Afíliate Ahoralogin

Inicie sesión aquí

Cámara de Comercio e Industria de Arequipa respalda el proyecto Tía María en medio de protestas

2025-02-18

La CCIA llamó a la reflexión y resaltó la relevancia de avanzar con el proyecto Tía María, cuya inversión será de US$ 1.802 millones y traerá consigo beneficios a la región Arequipa.

Lima, 18 de noviembre de 2025. Ciudadanos de El Valle del Tambo en la provincia de Islay (Arequipa), acatan desde el lunes 17 de febrero una paralización indefinida en rechazo al proyecto minero Tía María. Frente a esta situación, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) expresó su preocupación e hizo un llamado al diálogo. La entidad también pidió garantizar la seguridad y respetar el libre tránsito.  

Mediante un comunicado, la CCIA reiteró su respeto a la protesta, siempre y cuando esta se desarrolle de manera pacífica y sin afectar las actividades económicas de la región. “Es inaceptable que bajo el pretexto de expresar una opinión se impida el libre tránsito, se afecte la actividad económica y se ponga en riesgo la integridad física de quienes deseen trabajar”, se lee en el documento. 

En el pronunciamiento emitido, el gremio empresarial también hace un llamado a reflexionar sobre la importancia de sacar adelante proyectos de inversión que implica un importante aporte al desarrollo económico de la región. “Tía María, que cuenta con los permisos correspondientes, representa una oportunidad para reducir las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Islay y de toda Arequipa”, manifestaron.

Por último, exhortaron a los actores involucrados a dialogar en busca de soluciones que permitan avanzar con el proyecto, minimizando los impactos ambientales y maximizando los beneficios para las comunidades.

Sobre el proyecto Tía María

Recientemente la compañía minera Southern Copper Corporation, a través de su último reporte trimestral, informó que incrementó su inversión prevista para el proyecto Tía María; pasó de US$ 1.400 millones a US$ 1.802 millones. Además señalaron que esperan iniciar la construcción este 2025.

Este proyecto minero estima producir 120.000 toneladas de cátodos de cobre al año, lo cual representaría importantes ingresos para la región Arequipa. Asimismo, tienen previsto el inicio de sus operaciones para el 2027, una vez superada la oposición de las comunidades.

El proyecto cuprífero cuenta con el respaldo del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, quien recientemente sumó su postura a favor de lograr un consenso entre la empresa y la sociedad. "Creo que estamos en la ruta correcta, pero tenemos que afianzar, complementar el diálogo, explicar, exponer información, responder a las preguntas y espero que eso se dé el año 2025", declaró en diciembre del año pasado.

X

X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 276 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 276 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

X