Si el Perú mejora sus conflictos ambientales y con las comunidades a través adecuadas políticas públicas, en 30 años superaría a Chile como primer productor de cobre del mundo, dado que posee grandes yacimientos polimetálicos con buenas leyes, afirmó el fundador y CEO del Grupo Metalproject, Manuel Viera.Durante su participación en CONAMIN 2023, también concluyó que ambos países seguirán liderando la región y México dará el gran salto con su minería solo si implementa políticas públicas inteligentes para su desarrollo.“México, Argentina y Colombia serán los grandes ganadores post Covid-19 para desarrollar su minería con políticas claras, certeza jurídica y tributaria, y resolver conflictos con las comunidades y su minería ilegal”, detalló.En otra de las conclusiones de su ponencia “Panorama mundial y los principales riesgos de la minería”, sostuvo que el Congo se convertirá en un polo atractivo de inversiones y será un competidor de cobre para Chile y Perú en la medida que posee buenos yacimientos.“La electromovilidad genera una gran demanda de metales como cobre, níquel, cobalto y litio, y los países de Latinoamérica deben aprovechar este boom vendiendo productos manufacturados”, manifestó.Asimismo, estimó que China seguirá siendo el más grande consumidor de materias primas y superará a los Estados Unidos de América como la economía más fuerte.
PERUMIN 36 presentará un nuevo bloque de información sobre la regulación de recursos naturales en CanadáSeguir leyendo