2025-03-17Esta actividad ilícita no solo genera un impacto ambiental devastador, sino que también está estrechamente vinculada con el crimen organizado.Lima, 17 de marzo de 2025. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas a través de su Comando Operacional del Ucayali realizó un exitoso operativo contra la minería ilegal en la región.El Comando Operacional del Ucayali, a través de su Componente Naval y en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), llevó a cabo el operativo denominado “Yacuruna II” donde se logró destruir dos dragas artesanales utilizadas para actividades ilícitas en el río Ucayali, en las inmediaciones del caserío San José, distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad.Asimismo, se identificaron dos embarcaciones clandestinas destinadas a la extracción ilegal de oro, sin la presencia de personas a bordo, lo que evidencia el uso de métodos furtivos para evitar la acción de las autoridades.Las dragas destruidas estaban valorizadas en aproximadamente S/ 78,380.00, lo que representa una significativa afectación a las redes delictivas que lucran con los recursos naturales en la Amazonía.La minería ilegal en la región de Ucayali representa una de las principales amenazas para el ecosistema amazónico y las comunidades ribereñas.“Esta actividad ilícita no solo genera un impacto ambiental devastador debido al uso indiscriminado elementos químicos contaminantes, sino que también está estrechamente vinculada con la deforestación y el crimen organizado”, sostuvo el Comando Operacional del Ucayali.
Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon para acceder a las actividades de la Convención MineraSeguir leyendo
Ingeniero Rafael Acevedo fue el primer asociado del IIMP padrino en el “Gran Cortamonte Minero”Seguir leyendo