Afíliate Ahoralogin

Inicie sesión aquí

Ejecutivo anuncia medidas contra la minería ilegal tras atentados en Pataz

2025-03-31

Entre las medidas se acordó crear una división especial de la PNP y la instalación de puestos de vigilancia en las carreteras que permiten el ingreso o salida de material minero.

Lima, 31 de marzo de 2025. La presidenta Dina Boluarte anunció nuevas medidas desde el Ejecutivo contra la minería ilegal, tras los recientes atentados que dejaron tres trabajadores muertos en la minera Poderosa, ubicada en la provincia de Pataz, La Libertad.

Durante una reunión denominada Cuarto de Guerra en Palacio de Gobierno, donde participaron ministros y altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), Boluarte enfatizó que “no hay espacio para la minería ilegal” en su gobierno, señalando que esta actividad perjudica tanto las áreas naturales del país como la economía nacional.

Boluarte enfatizó que la delincuencia no debe desestabilizar la economía, especialmente en sectores cruciales como la minería. “Actuaremos con determinación y contundencia contra estos criminales”, afirmó, añadiendo que la informalidad y la ilegalidad solo traen atraso al país.

En respuesta a la situación, Rodolfo García Esquerre, alto comisionado para el combate de la minería ilegal, anunció la activación de una división especial de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la creación de puestos de vigilancia en las carreteras que permiten el ingreso y salida de material minero. Esta división estará liderada por un oficial de alta graduación y se coordinará con las empresas para garantizar la trazabilidad del material y de los explosivos.

García Esquerre también señaló que se están preparando cambios en la normativa relacionada con las licencias mineras y la comercialización del mineral, así como la activación de grupos especiales de investigación y de inteligencia para combatir la minería ilegal. La estrategia se enfocará especialmente en las áreas con alta criminalidad, como Pataz, para asegurar un enfoque más riguroso en la lucha contra este flagelo.



Artículos recientes

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon para acceder a las actividades de la Convención Minera

Seguir leyendo

Ingeniero Rafael Acevedo fue el primer asociado del IIMP padrino en el “Gran Cortamonte Minero”

Seguir leyendo
Contactar por Whatsapp
X

X

X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 276 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 276 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra