MMG decidió este martes suspender las operaciones de Minera Las Bambas como consecuencia de la toma ilegal de sus instalaciones perpetrada por los habitantes de la comunidad de Fuerabamba, quienes reclaman una supuesta usurpación de sus terrenos por parte de miembros de las localidades de Chila y Choaquere.En entrevista con Canal N, el vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas, Claudio Cáceres, precisó que “400 fuerabambinos se encuentran apostados dentro de la propiedad de la empresa minera, específicamente en un sector muy próximo al tajo abierto desde donde se extraen los concentrados de mineral de cobre”.De acuerdo con el representante de la compañía minera de capitales chinos, los moradores de Fuerabamba invadieron la propiedad privada de Las Bambas alegando que sus tierras fueron ocupadas ilícitamente por lugareños de Chila y Choaquere, dos comunidades colindantes a la urbanización Nueva Fuerabamba.Frente a ello, recordó que “Las Bambas y Fuerabamba suscribieron en el 2011 un contrato de permuta por el cual ambas se comprometieron a ceder un terreno de 4,700 hectáreas a favor de la empresa minera y un terreno de 4,200 hectáreas debidamente inscritas y saneadas en beneficio la comunidad campesina”.En ese sentido, aseguró que “el contrato de permuta ha sido cumplido al 100% al día de hoy”, habiendo inscrito ante registros públicos el predio entregado a Fuerabamba para la construcción de la ciudad de Nueva Fuerabamba, la cual cuenta con 441 viviendas, 3 iglesias, 1 mercado, 1 escuela y 1 centro de salud.“Estas 4,200 hectáreas distribuidas en cinco predios se encuentran inscritas a favor de Fuerabamba y libres de toda invasión o presencia de terceros”, aseveró Claudio Cáceres, por lo que subrayó que no hay motivo alguno que brinde validez para que esta comunidad haya tomado por la fuerza la propiedad de Las Bambas.Asimismo, complementó que la empresa minera está dispuesta a formar parte de una comisión de trabajo con los representantes de Fuerabamba y el Gobierno para evaluar el problema y plantear una solución a la brevedad posible, así como para verificar el avance del cumplimiento de los más de 200 compromisos pactados con esta comunidad en materia de educación, salud, desarrollo agropecuarios, etc.CONTRATOS EN RIESGOFinalmente, el vicepresidente de Asuntos Legales advirtió que la paralización de las operaciones de Las Bambas está afectando a 8,000 trabajadores de la compañía minera y sus actividades comerciales con miles de empresarios locales.“Desde el 2016 a la fecha, hemos contratado la adquisición de bienes y servicios por un valor de S/ 300 millones con los negocios locales de Fuerabamba, y otros S/ 1500 millones con proveedores de Apurímac y Cusco”, reveló.Por esta razón, invocó a restablecer el diálogo entre Estado, empresa y comunidad para encontrar una salida lo más pronto posible y continuar la reactivación económica de las localidades de influencia directa, la región y el país.
Miguel Castilla: Por cada millón de soles que produce la minería se generan más de S/ 160 mil en otros sectoresSeguir leyendo
Perú y Unión Europea sostienen encuentro para fortalecer relaciones bilaterales y promover inversiones minerasSeguir leyendo