2025-04-08El nuevo consejo directivo asume con el compromiso de impulsar el liderazgo femenino en la minería, fortalecer el crecimiento profesional de sus integrantes y seguir promoviendo la equidad en el sector.Lima, 08 de abril de 2025. Women in Mining Perú (WIM Perú) ha anunciado la designación de su nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2027, con la economista Nahil Hirsh al frente como presidenta. Su gestión estará enfocada en acompañar y potenciar el desarrollo profesional de sus asociadas, reforzando su liderazgo en la industria minera.El equipo directivo está compuesto por destacadas profesionales con amplia experiencia en minería y sectores afines: Miluska Cervantes asumirá como primera vicepresidenta; Mirtha Rodríguez Rojas, como segunda vicepresidenta; Yhamileth Pérez Cruzado, en el rol de secretaria general; y Sisley Báez Mauricio, como tesorera.“Nuestro objetivo es fortalecer una comunidad activa y sólida. Queremos que nuestras asociadas tengan más oportunidades, desarrollen sus habilidades y participen en todos los niveles del sector minero, en todas las regiones del país”, afirmó Nahil Hirsh, presidenta de WIM Perú.Asimismo, la organización destacó el papel clave de sus aliados en este proceso. “Valoramos profundamente el apoyo que nos brindan. Su compromiso con la equidad de género y el desarrollo profesional de más mujeres es fundamental para avanzar hacia un sector más inclusivo y competitivo”, añadió Hirsh.Con más de 3,000 asociadas y presencia en 15 regiones, WIM Perú se ha consolidado como un referente en la promoción del talento femenino en la minería. Desde su creación en 2016, ha impulsado más de 200 iniciativas y cuenta con el respaldo de 51 aliados institucionales comprometidos con su misión.Entre sus programas más destacados se encuentran el Programa de Mentoring Internacional, Umalliq Warmi (“Mujer líder”) y Kuraq Ñañayki (“Hermana Mayor”), los cuales continuarán en esta nueva etapa.Fuente: WIM
Premio Nacional de Minería Escolar otorgará dos becas para estudios de carreras técnicasSeguir leyendo
Nelson Shack afirma que la participación empresarial es clave para frenar el avance de economías ilegalesSeguir leyendo