2024-05-22Subsecretaria de Minería del Ministerio de Minería de Chile destacó la relación fluida que tiene con nuestro país, a través del ministro Rómulo Mucho.Lima, 22 de mayo de 2024. Suina Chahuán, subsecretaria de Minería del Ministerio de Minería de Chile, afirmó que nuestro país será sede de la conferencia anual de minería de las Américas en el mes de setiembre.Durante su participación en el primer día del XV Encuentro Internacional de Minería, indicó que en setiembre se esperan reunir con sus pares de Argentina, Perú, Brasil y Ecuador, a fin de impulsar medidas para reactivar al sector a nivel regional y fijar los retos para la transición energética.Se trata de la Conferencia de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA), cuya última edición fue en Santiago de Chile el año pasado. Esta será una reunión de autoridades previa al APEC Perú que se realizará en noviembre. Más tarde, la noticia fue ratificada en RPP Noticias, en el programa “Economía para Todos”.En otro momento, Chahuán destacó que la relación con el Perú es fluida y las coordinaciones son constantes con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) que lidera Rómulo Mucho. En ese sentido, reveló que ya coordinan con el Minem estrategias para la formalización de capital humano de alta especalización. Es decir, la exportación de talento en minería que se necesitan para países mineros de Latinoamérica.Asimismo, se viene coordinando con nuestro país la elaboración de un plan sobre los minerales críticos, entre ellos el cobre, mineral que tiene grandes yacimientos en Perú y Chile. De igual manera, se vienen uniendo esfuerzos, a fin de tomar medidas para la reducción del uso de agua continental y el desarrollo de desalación.
Profesionales jóvenes de diversos ámbitos podrán postular a la Beca PERUMIN y participar en la Convención MineraSeguir leyendo
Dieciocho instituciones trabajan nueva estrategia para promover formalización y combatir minería ilegalSeguir leyendo