Afíliate Ahoralogin

Inicie sesión aquí

Sector Defensa redobla acciones en conjunto con la Policía Nacional contra la minería ilegal en Pataz

2025-04-07

Gobierno Nacional evalúa nuevas estrategias de interdicción y control logístico para fortalecer a las Fuerzas del Orden ante minería ilegal

Lima, 07 de abril de 2025. Tras un viaje de supervisión a la región La Libertad, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunciaron el refuerzo de las Fuerzas Armadas a las acciones de la Policía Nacional contra la mineria ilegal en Pataz, tras atentados a la minera Poderosa. A

De esta manera, el sector Defensa fortalecerá los operativos de control y seguridad en la zona, con el objetivo de frenar el crimen organizado y sus actividades ilegales.

Al respecto, el ministro Walter Astudillo destacó la importancia del trabajo articulado entre todos los niveles de gobierno, las instituciones públicas y el sector privado para garantizar una lucha eficaz.

“Las Fuerzas Armadas han constituido una importante cantidad de efectivos en Pataz; y se van a reforzar de acuerdo a los planes de operaciones que está formulando la Policía Nacional”, manifestó.

De esta manera, el titular del sector Defensa aseguró que el gobierno está comprometido en una lucha frontal contra el crimen organizado: “El gobierno está dando muestras claras de cuál es su prioridad. Creo que de esta manera vamos a lograr resultados positivos en los próximos meses”, finalizó.

Fortalecimiento del control territorial y operativos de interdicción

En el marco de estas acciones dispuestas por el Ejecutivo, se implementará un frente policial en Pataz, con la construcción de un edificio de cinco pisos que albergará permanentemente a 180 efectivos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.

Desde abril se prevé la entrega del primero de tres puestos de control en los accesos principales a la zona minera. Estos puestos estarán dotados de personal especializado para garantizar un monitoreo efectivo de las rutas y materiales que circulan por la región.

El gobierno también evalúa nuevas operaciones de interdicción para bloquear el ingreso de insumos químicos y maquinaria vinculada a la minería ilegal.

Asimismo, se intensificarán las acciones para la incautación de materiales extraídos de manera ilícita y la destrucción de campamentos ilegales en la zona.

Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y la minería ilegal, buscando garantizar la seguridad y el desarrollo sostenible para los ciudadanos de La Libertad.

Fuente: MINDEF

Artículos recientes

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon para acceder a las actividades de la Convención Minera

Seguir leyendo

Ingeniero Rafael Acevedo fue el primer asociado del IIMP padrino en el “Gran Cortamonte Minero”

Seguir leyendo
Contactar por Whatsapp
X

X

X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 276 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 276 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra