Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •99• los factores con los colores verde, amarillo y rojo, en función de cuan amplia fue la diferencia promedio entre ambos países en el porcentaje de encuestados que consideró que el factor alienta la inversión o que no la desalienta para el período 2011-2019. Si bien para favorecer la visibilidad de los resultados, en el cuadro 3 solo se presentan las cifras para los años 2011, 2015 y 2019, las diferencias promedio que vamos a presentar corresponden a todo el período. Para los cinco factores resaltados en verde la diferencia promedio en cada factor, aunque favorable a Chile, fue menor a 12 puntos porcentuales. Estos fueron: la disponibilidad de trabajo y habilidades (con una diferencia promedio de 6.1 puntos porcentuales); la base de datos geológica (con una diferencia promedio de 6.1 puntos porcentuales); las barreras comerciales (con una diferencia promedio de 8.3 puntos porcentuales); el régimen tributario (con una diferencia promedio de 11.3 puntos porcentuales); y la incertidumbre respecto de las regulaciones ambientales (con una diferencia promedio de 11.6 puntos porcentuales). En el caso de los cinco factores resaltados en amarillo, la ventaja promedio de Chile en cada factor fue entre 16 y 25 puntos porcentuales. Estos fueron: la incertidumbre respecto de las áreas protegidas (con una diferencia promedio de 15.5 puntos porcentuales); la incertidumbre respecto de la administración, interpretación y enforcement de las regulaciones (con una diferencia promedio de 18.9 puntos porcentuales); la base de datos geológica (con una diferencia promedio de 6.1 puntos porcentuales); la calidad de la infraestructura (con una diferencia promedio de 19.3 puntos porcentuales); las regulaciones laborales (con una diferencia promedio de 22.4 puntos porcentuales); y la inconsistencia y duplicación de regulaciones (con una diferencia promedio de 24.5 puntos porcentuales). Finalmente, en los cinco factores resaltados en rojo, Chile exhibió una ventaja mayor a los 26 puntos porcentuales, y llegó a bordear los 50 puntos porcentuales en el caso de uno de los factores. Estos fueron: el sistema legal (con una diferencia promedio de 26.2 puntos porcentuales); la estabilidad política (con una diferencia promedio de 28.8 puntos porcentuales); la incertidumbre respecto de los reclamos por tierras en disputa (con una diferencia promedio de 32.9 puntos porcentuales); los acuerdos socioeconómicos y las condiciones de desarrollo de las comunidades (con una diferencia promedio de 40 puntos porcentuales); y la seguridad (con una diferencia promedio de 47.4 puntos porcentuales).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2