Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •110• permita que la mayor parte del agua almacenada discurra aguas abajo mediante un sistema de compuertas y tuberías de entrega, para beneficio de la actividad agrícola en Moquegua y, en el valle de Tambo, en Arequipa. Por otro lado, en lo que respecta al actual respaldo de la población al proyecto, de acuerdo con el último Reporte de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo, correspondiente a julio del 2020, el proyecto Quellaveco está involucrado en dos conflictos sociales: uno activo y otro latente. El conflicto activo ingresó como un caso nuevo en julio del 2019 cuando sectores de la sociedad civil, comunidades y agricultores del distrito de Torata manifestaron sus reclamos contra la empresa Anglo American por presuntos incumplimientos de los acuerdos generados en el marco de la mesa de diálogo realizada entre el 2011 y el 2012. Desde que el conflicto emergió hubo diálogo con la empresa. Así, el 19 de agosto del 2019, se produjo la primera reunión con las autoridades del Gobierno tras la emergencia del conflicto. Esta reunión contó con la participaron de cuatro ministros de Estado (Minem, Minam, Minsa y MVCS). Entre los acuerdos se estableció la conformación de una comisión mixta tripartita para verificar y evaluar in situ los alcances del EIA y establecer acciones correctivas o sancionadoras, según corresponda. Ese mismo día se realizó además la sexta reunión del Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los acuerdos de la mesa de diálogo para analizar la problemática minera del departamento de Moquegua en la que también participaron los cuatro ministros de Estado. En la séptima reunión del comité, realizada el 9 de setiembre del 2019, participaron, además de las autoridades locales y representantes de la sociedad civil, representantes de la empresa Anglo American. Hasta agosto del 2020, el comité realizó 10 reuniones más con la participación de autoridades del Gobierno local y regional, representantes del Gobierno central, representantes de la sociedad civil de la provincia de Mariscal Nieto, representantes de la comunidad del área de influencia directa y representantes de la empresa Anglo American Quellaveco. Las últimas tres reuniones (realizadas el 20 de mayo, el 23 de junio y el 14 de agosto del 2020) se han desarrollado de manera virtual, a raíz del estado de emergencia decretado por la COVID-19.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2