Estrategias para reconstruir el país

Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •112• mente, el 7 de febrero del 2019, prorrogó por el plazo de dos años la reserva de recursos hídricos a favor del proyecto de afianzamiento hídrico del valle de Tambo. Luego, la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) de Caplina-Ocoña, informó que el Balance Hídrico del Plan de Aprovechamiento Hídrico de la Cuenca Tambo Alto no ha sido alterado pues el proyecto Quellaveco solo cuenta con autorización de uso de agua temporal para fines constructivos y no con licencia de uso de aguas para actividades mineras. Finalmente, es importante mencionar que desde que se anunció la puesta en marcha de las obras de construcción del proyecto, en julio del 2018, y como parte de los dos conflictos previamente reseñados, se han producido 15 acciones colectivas de protesta en oposición al proyecto Quellaveco (véase cuadro 5), de las cuales las primeras 3 han tenido lugar en Arequipa y las siguientes 12 en Moquegua. 23/10/18 24/10/18 25/10/18 16/01/19 20/06/19 30/06/19 09/07/19 Medidas Bloqueo de vía. Bloqueo de vía. Paro indefinido. Plantón. Marcha y paro de 24 horas. Plantón. Movilización y bloqueo de las vías de acceso. Lugar Islay (valle de Tambo), Cocachacra, Deán Valdivia y Punta Bombón, Arequipa. Cocachacra, Deán Valdivia y Punta Bombón, Arequipa. Islay (valle de Tambo), Cocachacra, Deán Valdivia y Punta Bombón, Arequipa. Moquegua, Moquegua. Moquegua, Moquegua. Torata, Mariscal Nieto, Moquegua. Torata, Mariscal Nieto, Moquegua. Actores Pobladores del valle de Tambo. Organizaciones sociales, dirigentes, juntas de usuarios. Trabajadores de la empresa contratista Mota Engil. Confederación General de Trabajadores del Perú. Los pobladores de Tala, Pocata, Coscore y Tumilaca Pobladores del anexo de Coscore y Alto Coscore. Demanda Exigen más dotación de agua, debido a la escasez hídrica que sufre el valle de Tambo y rechazan a la actividad minera de Quellaveco. Denuncian el despido de un grupo de trabajadores y exigen el retiro de la empresa del proyecto Quellaveco. Rechazo al Decreto Supremo n.º 3452018 y el cumplimiento de los acuerdos con Anglo American Quellaveco. Denuncian la contaminación por polvo que ocasiona la empresa minera Quellaveco. Rechazan la actividad minera del proyecto Quellaveco de la empresa minera Anglo American. Cuadro 5 Acciones colectivas de protesta en oposición al proyecto Quellaveco (PERÍODO 2019-2020)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2