Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •115• DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El yacimiento minero Los Chancas se ubica en los distritos de Tapayrihua y Pocohuanca en la provincia de Aymaraes, región Apurímac, sobre los territorios de las comunidades Tapayrihua y Tiaparo. Las reservas minerales estimadas ascienden a 545 millones de toneladas de pórfido de cobre y molibdeno con leyes de 0.59 y 0.04 por ciento, respectivamente. Para extraer el mineral, la empresa utilizará un proceso de explotación a tajo abierto. Sin embargo, según el informe “Cartera de proyectos de construcción de mina 2019”, la empresa aún está analizando si realizar el procesamiento de los minerales por lixiviación (un proceso más económico y de bajo capital inicial) o por flotación (proceso que, además de cobre, le permitiría recuperar oro y molibdeno, pero con un capital mayor). En cualquier caso, se espera que la empresa entre en etapa de construcción el 2022, y que inicie la fase de operación el 2025, con una producción promedio anual de 130 mil TMF de cobre90. Las características más importantes del proyecto se resumen en el cuadro 6. 90 De acuerdo con el siguiente informe, el nivel de producción anual esperado es de 150 mil TMF: https://energiminas.com/los-chancas-y-michiquillay-los-proyectos-que-convertirian-a-southern-enrey-del-cobre-en-2025/ Operador Inversionistas Ubicación Productos Reservas minerales Tipo de mina Fuente de agua Vida útil de la mina Producción anual (e) Inversión global Empleo esperado Southern Peru Copper Corporation, sucursal del Perú. 88.9 %: Grupo México S. A. B. de C. V. (México). 11.1 %: Otros (capital flotante). Tapapyrihua, Aymaraes, Apurímac. Pórfido de cobre (Cu) y molibdeno (Mo). 545 Mt @ 0.59 % Cu; 0.04 % Mo; 0.039 g/t Au. Tajo abierto. No disponible. No disponible. 130 000 TMF de cobre. 7 500 TMF de molibdeno. USD 2 800 millones. Por definir. Cuadro 6 Los Chancas: PRINCIPALES características del proyecto, 2019 Fuente: Cartera de proyectos de construcción de mina 2019 del Minem.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2