Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •120• dalidad de tajo abierto, de dos depósitos de pórfido de cobre con contenidos de oro: el depósito Perol, que contiene una reserva de 344 millones de toneladas de mineral y el depósito Chailhuagón, con una reserva de 160 millones de toneladas. La empresa estima alcanzar una tasa de procesamiento de mineral de 92 000 tpd, con una vida útil de 19 años, incluyendo la etapa de preminado. El proyecto se ubica en la región Cajamarca; específicamente, en los distritos de Sorochuco y Huasmín, provincia de Celendín; y en el distrito La Encañada, provincia de Cajamarca. En el cuadro 7 se resumen sus principales características. Operador Inversionistas Ubicación Productos Reservas minerales Tipo de mina Fuente de agua Vida útil de la mina Producción anual (e) Inversión global Empleo esperado Minera Yanacocha S. R. L. 51.35 %: Newmont Mining Corporation (EE. UU.). 43.65 %: Grupo Buenaventura (Perú). 5 %: Sumitomo Corporation (Japón). Sorochuco, Huasmín, y La Encañada, Celendín; y Cajamarca, Cajamarca. Pórfido de oro (Au) y cobre (Cu). 504 Mt @ 0.28 % Cu; 0.72 g/t Au. Tajo abierto. Aguas superficiales. 19 años. 680 000 onzas finas de oro. 54 000 TMF de cobre. USD 4 800 millones. 8 700 en construcción; 1 660 en operación. Cuadro 7 Conga: PRINCIPALES características del proyecto, 2019 Fuente: "Cartera de proyectos de construcción de mina 2019" del Minem. Como parte de la etapa de construcción, el proyecto implica la remoción de cuatro lagunas: Azul y Chica en la cuenca del río Alto Jadibamba; Perol en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo; y Mala en la cuenca del río Chailhuagón. De acuerdo con el EIA, la mitigación del impacto de la remoción de estas lagunas se lograría mediante la construcción de reservorios que permitirían que el impacto en los caudales sea bajo en la cuenca del río Chailhuagón; y moderado en las cuencas del río Alto Jadibamba y quebrada Alto Chirimayo (Knight Piésold 2010: 5-54).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2