Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •123• Provincial de Cajamarca, de la Municipalidad Distrital de La Encañada y del Gobierno Regional. El 14 de octubre, la población del distrito de La Encañada, liderada por el alcalde distrital, bloqueó los kilómetros 28 y 29 de la carretera a Bambamarca exigiendo que no se realice explotación minera en las cabeceras de cuenca. El 15 de octubre, se produjo una concentración en el centro poblado El Tambo en la que se acordó prohibir la circulación de las camionetas de la empresa minera por la zona y remover las oficinas del proyecto en el distrito de Huasmín. El 24 de octubre, se realizó una marcha pacífica a las lagunas y, tras la constatación de trabajos de remoción de tierras en la cuenca de Jamibamba, los pobladores realizaron una asamblea en la que acordaron otorgar un ultimátum de ocho días para que la empresa retire su maquinaria. El 28 de octubre, se instaló una mesa de diálogo con la participaron del Gobierno central (PCM, Minam y Minem); representantes del Congreso de la República; Gobierno Regional de Cajamarca; Gobernación de Cajamarca; municipalidades distritales de Huasmín, Sorochuco, La Encañada, Chugur; y funcionarios de la minera Yanacocha, en la que se acordó la exposición del EIA por parte del Minem y Yanacocha, y la evaluación de la viabilidad legal de la suspensión de actividades del proyecto. El 8 de noviembre, manifestantes tomaron la vía Cajamarca-Bambamarca y se realizaron movilizaciones en los distritos de La Encañada y Huasmín. En este contexto, Yanacocha decidió suspender sus actividades en la zona. El 21 de noviembre, el Minam hizo entrega del informe de evaluación en el que se consignaron importantes observaciones y cuestionamientos al EIA aprobado. El 24 de noviembre, se inició el paro indefinido regional que movilizó a miles de manifestantes de las provincias de Hualgayoc-Bambamarca, Cajamarca y Celendín, hacia la zona de las lagunas afectadas por el proyecto. El paro también implicó la paralización del comercio local y la suspensión de las clases escolares. El 29 de noviembre, un representante de Yanacocha anunció la suspensión temporal voluntaria del proyecto, pero el paro indefinido no fue levantado. Tras el fracaso de las conversaciones sostenidas un día antes, entre ministros y dirigentes de Cajamarca, el Gobierno decretó el 5 de diciembre estado de emergencia en cuatro provincias: Cajamarca, Celendín, Hualgayoc-Bambamarca y Contumazá. Los

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2