Estrategias para reconstruir el país

Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •130• Portal Minero) y tras la ampliación de la etapa de exploración en 7 años (del 2017 al 2024) la empresa se comprometió a invertir cerca de USD 182 millones más104. En noviembre del 2018, la empresa solicitó la aprobación de su decimosegunda modificación del EIA semidetallado del proyecto. En el informe técnico sustentatorio la empresa señaló que proyecta invertir USD 33.2 millones en la optimización del diseño del botadero sur y el manejo del agua superficial. Cabe indicar que todas las solicitudes de modificación previas fueron aprobadas. En enero del 2019, hubo rumores de que el proyecto retornaría al Estado, pero la gerente general de la empresa informó que, dentro del plazo establecido en el contrato, la empresa había ejercido la opción de prórroga semestral a fin de mantener la titularidad del proyecto. Finalmente, de acuerdo con una nota de la revista Rumbo Minero, de noviembre del 2019, la compañía estaría en conversaciones con la canadiense First Quantum Minerals para desarrollar el proyecto. Sin embargo, las conversaciones están aún en una etapa temprana, sin garantía de llegar a un acuerdo. En el reporte se destacó que las grandes compañías mineras están interesadas en “aumentar su exposición” al cobre, pero al mismo tiempo están adoptando un enfoque más cauteloso al involucrarse en la construcción de nuevas minas, por lo que buscarían asociarse con otras compañías para desarrollar proyectos que pueden demorar varios años en ser desarrollados. CONFLICTIVIDAD SOCIAL El proyecto se ubica en una zona remota habitada por unas 500 a 600 familias organizadas en base a rondas campesinas. Tras la revisión de los reportes mensuales de conflictos sociales elaborados por la Defensoría del Pueblo desde el 2004, se identificaron un total de cuatro conflictos asociados al proyecto. A continuación, se realiza un breve resumen de estos conflictos. El primer conflicto se registró en el informe de febrero del 2008 y fue de carácter laboral. Pobladores de las zonas aledañas al proyecto minero La Granja demandaron mayor oportunidad de trabajo para los pobladores de la zona y la ejecución 104 Véase https://energiminas.com/respuesta-de-rio-tinto-sobre-la-granja-hemos-ejercido-la-opcion-de-prorroga-semestral/

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2