Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •133• afirmado de carreteras; entre otros105. Hasta el 2016, la empresa había aportado USD 34 millones a dicho fondo106. De los cuatro proyectos de inversión estudiados se desprenden importantes resultados que delinean aspectos relevantes a considerar de cara a mejorar las políticas públicas. Un primer elemento a destacar es que la conflictividad social es un elemento presente en mayor o menor medida en los cuatro proyectos, lo que se explica por el carácter inherentemente disruptivo de la actividad minera. No obstante, no en todos es un factor limitativo. De hecho, de los cuatro proyectos de inversión analizados se identificó que solo en un caso, el del proyecto minero Conga, existe una oposición clara a la puesta en marcha del proyecto por parte de las comunidades del área de intervención. En dos de los otros tres casos (Quellaveco y La Granja), los conflictos que han emergido no son conflictos de resistencia sino de coexistencia (De Echave 2019), lo que quiere decir que no existe una oposición férrea de las comunidades al desarrollo de los proyectos mineros, sino que las comunidades tienen una disposición dialogante con las empresas a las que les plantean un conjunto de exigencias de carácter laboral, social y ambiental. En ambos casos, además, las razones por las que Quellaveco demoró largo tiempo en concretarse, y por las que La Granja aún no cuenta con fecha predeterminada de inicio, son factores asociados a las empresas y a la evolución de las condiciones internacionales. Ambos proyectos tienen también en común la existencia de una disposición dialogante con las comunidades y las autoridades locales. En el caso de Conga, por otro lado, los conflictos que emergieron son claramente de resistencia y la evolución de los hechos sugiere que la aprobación inicial al proyecto, por una parte de las comunidades afectadas, se debía a que no estaban plenamente informadas de sus implicancias; en particular, de que la puesta en marcha del proyecto implicaría la remoción de cuatro lagunas que serían sustituidas por reservorios107. Asimismo, como señalan Mendoza y Gallardo (2011), los conflictos sociales en Cajamarca no solo se deben a los impactos socioambientales que 105 Véase https://www.fondosociallagranja.org/proyectos-concluidos 106 Véase https://www.portalminero.com/pages/viewpage.action?pageId=115049458 107 Cabe precisar que el EIA del proyecto del 2010 solo hace alusión a la remoción de las cuatro lagunas una sola vez en todo el documento que consta de 1 731 páginas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2