Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •145• A CONTINUACIÓN, SE DESCRIBE EL ESTADO de avance de los tres principales proyectos de inversión en infraestructura que se encuentran en curso, todos los cuales pertenecen al sector transportes. Dos de ellos: la Línea 2 y el Ramal Av. Faucett-Av. Gambetta del Metro de Lima y Callao; y la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez, se desarrollan bajo la modalidad de APP; mientras que el tercero, el proyecto de ampliación del Terminal Portuario de Chancay, es un proyecto de inversión privada. Otros importantes proyectos de inversión en infraestructura destacados en el Reporte de Inflación del BCRP, de junio del 2020, son: (i) el proyecto de ampliación del Terminal Portuario Multipropósito Muelle Norte-Callao (USD 896 millones), que sigue en curso y se espera que culmine en el 2022, con una capacidad de 2.9 millones de contenedores y 9.9 millones de toneladas de carga anual; (ii) el Terminal Portuario General San Martín en Pisco (USD 249 millones), cuya construcción se espera que finalice en el 2020; y (iii) el Terminal de Contenedores Muelle Sur-Callao (USD 627 millones), que comprende la extensión del muelle en 300 metros y la ampliación del patio de contenedores en 7 hectáreas adicionales. LÍNEA 2 Y RAMAL AV. FAUCETT-AV. GAMBETTA DE LA RED BÁSICA DEL METRO DE LIMA Y CALLAO La puesta en marcha del Megaproyecto de inversión Red Básica del Metro de Lima-Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, conformada por 6 Líneas, fue aprobada por el D. S. n.º 059-2010-MTC el 24 de diciembre del 2010, posteriormente modificado por el D. S. n.º 009-2013-MTC que incorporó la Línea 6. El objetivo del proyecto es mejorar los servicios de transporte público, incidiendo positivamente en el bienestar de la población y, a largo plazo, en la productividad del trabajo, al reducir significativamente los tiempos de desplazamiento diarios y las tasas de accidentabilidad. Adicionalmente, entre los efectos positivos de largo plazo, se destacan la puesta en valor de los predios aledaños, la dinamización del comercio, la reducción de la contaminación ambiental y el potenciamiento de las formas de movilidad sostenible. 2.- Los grandes proyectos de inversión en infraestructura: proyectos en curso

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2