Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •149• En el segundo trimestre del 2016 se produjo una controversia con la Municipalidad Metropolitana de Lima, entidad que debía emitir una ordenanza que confirme la compatibilidad vial entre el proyecto y la zona urbana, a fin de que la concesionaria pudiera dar inicio a la construcción de la primera, de las cinco estaciones, que corresponden a la etapa 1A del proyecto. Sin embargo, por parte del Consejo Municipal, se tenía postergado la revisión del informe presentado por el concesionario en mayo del 2016. La razón: el Instituto Metropolitano de Planificación había identificado que la construcción de las estaciones en cuestión generaría la eliminación de vías comerciales en la Carretera Central, impidiendo el acceso a zonas comerciales. Se demandó a la concesionaria plantear una propuesta de solución. No obstante, la concesionaria respondió que ello correspondería discutirlo con los funcionarios del próximo Gobierno nacional120. En agosto del 2016, la Contraloría121 llamó la atención respecto a otro tema: a diciembre del 2015 no se había encontrado una solución definitiva para la nueva ubicación de uno de los dos patios-talleres122 contemplados en el contrato. Advirtió, entonces, del riesgo de afectar la ruta crítica del proyecto y de que el plazo de obra se extienda, lo cual generaría mayores costos. En enero del 2017, la empresa concesionaria presentó una demanda contra el Estado peruano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, por incumplimiento grave de contrato. La empresa demandaba una compensación de USD 260 millones por los perjuicios económicos generados al no recibir del concedente, en los plazos y condiciones establecidos en el contrato, los terrenos de la concesión; así como por la falta de aprobación, o aprobación tardía, por parte del regulador, de los estudios de ingeniería de detalle de la obra. Este proceso arbitral fue registrado en la plataforma del Ciadi el 1 de febrero del 2017. Paralelamente, el Estado y la concesionaria seguían 120 Véase: https://gestion.pe/economia/castaneda-prioriza-ordenanza-permitira-avance-linea-2-146402-noticia/?ref=gesr 121 Véase: Boletín Institucional de agosto del 2016 de la Contraloría General de la República: http://www.contraloria.gob.pe/wps/wcm/connect/45ef4031-e8e1-4f0d-8e8f-2c32525abf85/Boletin_003_Agosto_2016.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=45ef4031-e8e1-4f0d-8e8f-2c32525abf85 122 Los patio-talleres son las áreas en las que se realiza el mantenimiento de las unidades, permitiendo garantizar el adecuado funcionamiento del sistema. Adicionalmente, estas áreas son requeridas para la fabricación de las dovelas empleadas en la construcción de los túneles.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2