Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •153• 127 Véase la lista detallada de los acontecimientos relativos al proceso arbitral (caso ARB/17/3) ante el Ciadi en: https://icsid.worldbank.org/sp/Pages/cases/casedetail.aspx?CaseNo=ARB/17/3 128 https://hotelperunews.com/lap-presenta-propuesta-al-mtc-para-postergar-la-construccion-del-nuevo-terminal-en-aeropuerto-jorge-chavez/ CSIL2), el regulador (Ositran) y el órgano técnico del concedente (ATU); (v) la indefinición de la ubicación de algunas áreas de la concesión (estación San Marcos, estación 28 de Julio) y cargas legales en otras, que detienen el avance de la obra (estación Central); (vi) el incumplimiento por parte del concedente respecto de la elaboración del estudio de impacto patrimonial, entre otros. De acuerdo con el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2021-2024 del MEF, la Línea 2 aceleraría la construcción de sus etapas 1B y 2 en el segundo semestre del 2020 a través del uso de las tuneladoras. Entre tanto, al 29 de agosto del 2020, el procedimiento arbitral interpuesto por la concesionaria ante el Ciadi prosigue pendiente de solución127. AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ (AIJCH) El AIJCH es la principal vía de ingreso y salida aérea del Perú, representan casi el 100 por ciento del tráfico internacional de pasajeros de la red aeroportuaria nacional (97.8 por ciento en el 2019). Asimismo, cuenta con una posición estratégica como centro radial a nivel nacional; concentró el 47.4 por ciento del tráfico de pasajeros de vuelos nacionales en el 2019. Como se aprecia en el gráfico 64, el tráfico de pasajeros ha crecido sostenidamente desde el inicio del contrato de concesión, a una tasa promedio anual de aproximadamente 10 por ciento. En el 2019, llegó a movilizar en total 23.3 millones de pasajeros. En los dos primeros meses del 2020, el número de pasajeros creció 21 por ciento respecto del mismo período en el 2019; sin embargo, como consecuencia de la crisis por la COVID-19, las actividades del aeropuerto se redujeron a 1 por ciento y la concesionaria estima que terminará con un rango de entre 7 y 10 millones de pasajeros en todo el 2020, cifra equivalente al tráfico aéreo de los años 20072010128.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2