Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •156• Gráfico 66 0 124 31 155 62 186 93 217 279 310 248 Nacional Internacional Transferencia 2007 2001 2009 2003 2008 2002 2010 2004 2011 2005 2012 2006 2013 2014 2016 2018 2015 2017 2019 AIJCH: evolución del tráfico de carga (EN MILES de toneladas métricas) En el 2019, el AIJCH fue reconocido como el mejor aeropuerto de América del Sur por la consultora inglesa especializada en el sector aeroportuario Skytrax Research129, posición que también alcanzó en los años 2005, 2009, 2010, 2012 y 2015. Al cierre de ese año, el AIJCH operaba sobre un área de 2.51 millones de m2, que comprende: una pista de aterrizaje de 3 508 metros de largo; una plataforma de operaciones de 402 600 m2; un total de 60 posiciones de estacionamiento de aeronaves; un terminal de pasajeros de 90 150 m2 de área techada; 44 salas de embarque; 19 puentes de abordaje y 142 counters para el proceso del check-in de pasajeros. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Con el inicio del proceso de privatización en el Perú, en 1991, se entregó en concesión un grupo de empresas estatales. Como parte de este proceso, el D. L. n.º 25912 in129 El segundo y tercer lugar fueron asignados al aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil y al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, respectivamente. Véase el ranking completo en https://www.worldairportawards.com/best-airports-2020-by-region/ Fuente: Informe de desempeño 2019 del Ositran. Elaboración propia.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2