Estrategias para reconstruir el país •157• corporó a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S. A. (Corpac) en el proceso de inversión privada. De este modo, se optó por emplear un modelo APP que tenía por propósito promover las actividades no aeronáuticas del aeropuerto con la finalidad de lograr un mejor balance respecto de los ingresos provenientes de las actividades aeronáuticas, que representaban hasta entonces el 90 por ciento de los ingresos de Corpac. Estructura que limitaba su competitividad (Mendiola et ál. 2011). El 14 de febrero del 2001, el MTC y la empresa Lima Airport Partners S. R. L. (LAP) suscribieron el contrato de concesión por un período de 30 años, prorrogable por 10 años adicionales hasta en 3 oportunidades, siendo el máximo plazo de la concesión 60 años. La concesión fue otorgada bajo la modalidad autosostenible, lo que implica que el concesionario es responsable de cubrir sus costos económicos con los ingresos obtenidos por la provisión de los servicios; siendo la mayor retribución ofrecida al Estado el factor de competencia. Cabe precisar que independientemente de los resultados de la gestión del concesionario, el contrato establece una retribución mínima que este debe efectuar al Estado, que actualmente asciende a USD 15 millones anuales. El compromiso de inversión de la concesión acordado en el contrato ascendió a USD 1 062 millones, a los que se suman USD 1 200 millones adicionales, de acuerdo a lo establecido en el acta de trato directo suscrito entre el MTC y LAP en el 2016, que además amplió la vigencia del contrato por 10 años adicionales130. En el cuadro 15 se resumen las principales características del contrato de concesión. De acuerdo con el Plan Nacional de Inversión en Infraestructura, esta ampliación de los compromisos de inversión se traducirá en un incremento de la capacidad de atención del AIJCH. El resultado: movilizar hasta 35 millones de pasajeros anualmente, producto de la capitalización de su ubicación geográfica y su posicionamiento como centro de conexión en América del Sur. 130 El acta de acuerdos en la etapa de trato directo de controversia relacionada al contrato de concesión para la construcción, mejora, conservación y explotación del aeropuerto internacional Jorge Chávez fue suscrito por el MTC y por LAP el 20 de diciembre del 2016 e incorporado en el contrato a través de la adenda 7, firmada en julio del siguiente año.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2