Estrategias para reconstruir el país •161• 134 Véase la lista completa de los componentes de la primera etapa de la ampliación en Suárez et ál. (2019: 18-20). Cabe indicar que LAP logró cumplir con las metas de inversión previstas para el contrato de concesión en el período inicial, de acuerdo a los plazos establecidos (Ositran 2019). Las principales mejoras realizadas en este período inicial, que culminó en febrero del 2019, y significó un presupuesto de USD 230 millones (Suárez et ál. 2019) incluyeron: la construcción de un nuevo terminal de pasajeros con 18 puertas de embarque (finalizado en el 2005); la construcción de una nueva zona de embarque de vuelos nacionales e internacionales (finalizado en el 2005); la construcción de una nueva zona comercial de 5 500 m2 (finalizada en el 2005); la construcción de un hotel dentro del aeropuerto (finalizada en el 2007); la ampliación de 8 850 m2 de la zona de embarque de vuelos internacionales, con 7 nuevas salas de espera y espacios para 4 nuevos concesionarios comerciales (finalizada en el 2009), entre otros134. En contraste, LAP solo ha logrado invertir USD 154.3 millones en el período 2009-2019. De acuerdo con el informe de desempeño del 2019 de la concesión, elaborado por el Ositran, LAP ha culminado el 100 por ciento de las mejoras obligatorias, con excepción de la segunda pista de aterrizaje. Al respecto, el informe de desempeño del 2017 señala que la demora en la entrega de terrenos debidamente saneados por parte del MTC es el factor que ha impedido que LAP ejecute las inversiones obligatorias para la ampliación del terminal y la construcción de la segunda pista de aterrizaje, lo que a su vez ha implicado que el concesionario incumpla su compromiso con sus acreedores permitidos y en consecuencia se vea impedido a ejecutar mejoras que tengan un costo mayor a USD 5 millones. Los principales motivos que habrían ocasionado este retraso, de acuerdo con Suárez et ál. (2019), habrían sido obras de infraestructura que se estaban ejecutando en zonas aledañas. Entre estas obras destaca el túnel de la Avenida Gambetta, asociado a la construcción de la Línea 2, y un ducto de gas natural operado por Cálidda.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2