Estrategias para reconstruir el país

Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •176• de representante legal en el contrato de concesión del proyecto Chavimochic157. La decisión se comunica mediante oficio n.º 0699-2020-GRLL-GOB. Si bien tras la firma de este convenio, la expectativa es que se logre reiniciar las obras de la tercera etapa, de acuerdo con el MMM 2021-2024, publicado a fines de agosto del 2020, aún no se cuenta con fecha cierta para la reanudación de la obra (MEF 2020: 228). PROYECTO INTEGRAL MAJES SIGUAS II El Proyecto Majes-Siguas, ubicado en las provincias de Caylloma, Arequipa y Camaná, fue concebido como un proyecto de desarrollo agrícola y energético, basado en la regulación y derivación de los recursos hídricos de las cuencas altas de los ríos Colca y Apurímac. En 1970, el proyecto fue declarado de necesidad y utilidad pública, y en 1971 empezó la ejecución de la primera etapa que comprendió: la construcción de la represa de Cordoma (con una capacidad de 285 hectómetros cúbicos); la realización de obras hidráulicas para trasvasar las aguas del río Colca al río Siguas, a través de túneles y canales desde la bocatoma de Tuti hasta el túnel terminal; la realización de obras de derivación para transportar las aguas de los ríos Colca y Siguas, a través de túneles y canales, desde la bocatoma de Pitay hasta las pampas de Majes; y la construcción de un sistema de canales de distribución. Esta primera etapa, desarrollada como obra pública, significó una inversión de USD 1 350 millones en obras civiles e hidráulicas y de USD 153 millones en el desarrollo e instalación de cultivos158. La segunda etapa del proyecto, consiste en la realización de las obras mayores de afianzamiento hídrico y la construcción de infraestructura para la irrigación de las pampas de Siguas. La etapa comprende la construcción, operación y mantenimiento de la presa Angostura y del túnel de derivación Angostura-Colca; además de las obras de conducción y distribución de agua para la prestación del servicio de agua para riego de 38 500 hectáreas nuevas en las pampas de Siguas159. De acuerdo con el Plan Nacional de Infraestructura (PNIC), el proyecto no solo permi157 Véase https://www.regionlalibertad.gob.pe/NOTICIAS/nacionales/12424-dia-historico-firman-convenio-para-transferir-titularidad-de-iii-etapa-de-chavimochic 158 Véase: http://www.regionarequipa.gob.pe/Cms_Data/Contents/GobRegionalArequipaInv/Media/ ParticipacionCiudadana.PresupuestoParticipativo/2017/EXPOSICIONES/sitaucion-de-majes-siguas-avances-y-beneficios.pdf 159 Véase: http://www.proyectosapp.pe/modulos/jer/plantillaproyecto.aspx?are=0&pfl=2&jer=5447

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2