Estrategias para reconstruir el país •179• En julio del 2018, Cosapi S. A. concluyó el proceso de transferencia de sus acciones a la compañía Cobra, su socia en el consorcio, tras los cuestionamientos del Gobierno Regional a su supuesta participación en el Club de la Construcción161. En julio del 2019, se promulgó la Ley n.º 30991, que declaró de: “Interés nacional y necesidad pública, la construcción de la represa de Siguas e infraestructura necesaria; y la reparación de la existente para favorecer el uso poblacional y agropecuario del proyecto Majes-Siguas I y II”. En la norma se señala que para tal efecto el Gobierno Regional de Arequipa, en coordinación con el MEF, deben disponer las acciones necesarias. El 30 de junio del 2020, se firmó el acta de prórroga del plazo de suspensión, en el marco del contrato de concesión, mientras que el Gobierno Regional de Arequipa evaluaba el traspase de la titularidad del proyecto al Minagri, en el marco del D. U. n.º 021-2020, siguiendo el ejemplo del Gobierno Regional de La Libertad con el proyecto Chavimochic162. Sin embargo, el 28 de agosto del 2020, en segunda votación, el Consejo Regional de Arequipa finalmente rechazó el convenio de titularidad del proyecto al Minagri, que iba permitir obtener la garantía financiera para los más de USD 100 millones adicionales que exige la adenda 13. La alternativa que buscará impulsar el Gobierno Regional de Arequipa será lograr que el Congreso otorgue una garantía soberana por el monto que requiere la firma de la adenda. No obstante, no necesariamente será la solución. Varios consejeros regionales se han mostrado en contra de la firma de la adenda 13 y solicitan que se anule el contrato con la concesionaria163. A modo de resumen, en esta sección hemos analizado el estado de avance de tres megaproyectos de inversión en el sector transportes (la Línea 2 y Ramal Faucett-Gambetta, la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez y el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay) y las causas de la paralización de dos grandes proyectos de inversión en irrigación con un enorme potencial para hacer crecer la frontera agrícola y, en consecuencia, la agroexportación. 161 Véase https://elcomercio.pe/economia/peru/cosapi-completa-venta-acciones-sale-majes-siguas-ii-noticia-539316-noticia/ 162 Véase https://gestion.pe/economia/majes-siguas-ii-bajo-la-lupa-los-problemas-que-enfrenta-antes-de-su-pase-al-ministerio-de-agricultura-noticia/ 163 Véase: https://larepublica.pe/sociedad/2020/08/29/consejo-regional-de-arequipa-dio-estocada-de-muerte-a-majes-siguas-ii-lrsd/
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2