Estrategias para reconstruir el país

Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •184• encuentran aquellos que contrajeron la enfermedad y pueden contagiar a otros. Teóricamente, en los recuperados se encuentran aquellos que han adquirido inmunidad165 debido a que se curaron de la infección y por tanto no pueden contraer la enfermedad ni tampoco infectar a otros. En este grupo se puede incorporar también a los fallecidos, pues conceptualmente son también inmunes, sin afectar la dinámica básica del modelo. La sumatoria de los tres grupos es la población, cuyo tamaño se asume constante. N = S + I + R (1) Es importante notar que cada persona se puede mover de un grupo al otro. Una persona susceptible puede desarrollar la enfermedad si entra en contacto con una persona infectada y, a su vez, una vez transcurrido cierto tiempo, una persona infectada puede pasar al grupo de recuperados. Esto significa que, si bien el número de personas en cada compartimento cambia con el tiempo, la suma de los tres grupos no variará, es decir, siempre será equivalente al tamaño de la población ( N). Para modelar estas transiciones de grupo a grupo se usa un sistema de 3 ecuaciones en diferencias, que son las ecuaciones (2), (3) y (4). Para el grupo de susceptibles, la tasa de cambio con respecto al tiempo (St+1-St) es: i) negativa debido a que la cantidad de personas en este grupo disminuye con el tiempo, dado que la población es constante y el tamaño de los otros grupos está elevándose y ii) depende de la cantidad de personas infectadas y de la proporción de susceptibles con respecto a la población total ( ). Entre más susceptibles e infectados interactúen, mayor será esta tasa de cambio. Pero no necesariamente todos los susceptibles terminarán infectados, por lo cual se incluye una constante conocida como la tasa de transmisión ( β), que depende de dos variables: de la tasa de contacto (grado de interacción diaria entre susceptibles e infectados); y de la probabilidad de transmisión (qué tan probable es que una persona susceptible se contagie tras haber entrado en contacto con un infectado). Eso es lo que reflejamos en la ecuación (2): 165 Cabe indicar que en el caso de la COVID-19, aun no existe evidencia sólida que respalde que los infectados hayan logrado inmunidad. Véase: https://www.who.int/news-room/commentaries/detail/ immunity-passports-in-the-context-of-covid-19#:~:text=There%20is%20currently%20no%20 evidence,from%20a%20second%20infection. StN

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2