Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •19• En segundo lugar, mirando hacia atrás, juzgado en la historia, este avance es muy reciente, breve e insuficiente. El Perú ha perdido demasiado tiempo. Hace 40 años, en 1980, el nivel de vida en el Perú era idéntico al de Chile, 40 por ciento más alto que el de Corea del Sur, y 10 por ciento más alto que el de China. En el 2019, el nivel de vida de Chile es casi el doble del peruano; el de Corea del Sur el triple y el de China estuvo 30 por ciento por encima del nuestro2. Este desempeño ha significado que Corea del Sur y Chile, que en 1980 eran subdesarrollados como nosotros, ahora formen parte de círculos distintos al nuestro. Corea del Sur pertenece al grupo de economías desarrolladas del mundo y Chile ha dado un primer gran paso en esa dirección, al ser admitido, en el año 2009, en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, por sus siglas en inglés). China, al ritmo que está avanzando, en unos años se unirá sin duda a estos clubes selectos del mundo. ¿Qué hicieron estos países para avanzar tan rápida y sostenidamente? ¿Qué debemos hacer para progresar como ellos? ¿Qué hay que modificar? ¿El modelo de desarrollo? ¿Las políticas macroeconómicas? ¿Centrar la atención en cómo enfrentar los cambios provenientes de la economía internacional? En cualquier caso, como hemos adelantado líneas arriba, la riqueza de las naciones, en un país pequeño y abierto a la economía internacional como el Perú, puede alcanzarse con un buen modelo de desarrollo, buenas políticas macroeconómicas y buenas condiciones internacionales. En este documento, entonces, buscaremos respuestas a las siguientes preguntas fundamentales: Primero, ¿cuáles son las explicaciones de por qué el Perú, el país sobresaliente de las últimas décadas, puede ser en el 2020, a la vez, uno de los países con los niveles más altos de fallecidos por millón de habitantes en el mundo y una de las economías que registre la caída más grande del PBI y el déficit fiscal más alto? Segundo, ¿cuáles son las opciones para la emergencia económica y sanitaria, y cuáles las opciones de reactivación de la economía? 2 Las cifras son del FMI (2019).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2