Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •199• Fuente: Principales Indicadores de Salud y Series Estadísticas 2005-2019. Elaboración propia. 182 Es importante precisar que la segmentación del sistema de salud es una característica común a varios países de Latinoamérica y no exclusiva al Perú. En lo que respecta al sector público típicamente los países cuentan, por un lado, con un sistema de seguridad social para los trabajadores asalariados y sus familias que ofrece una cobertura de salud relativamente buena y, por otro, con un sistema a cargo del Ministerio de Salud que provee de servicios de salud a la población pobre y vulnerable, pero con bajos estándares de salud y que muchas veces requieren de la realización de gastos de bolsillo por parte de las familias. Para un análisis de las raíces de la segmentación de los sistemas de salud en Latinoamérica véase Daniel Cotlear et ál. (2014). Gasto operativo Inversión Gasto de personal Gasto por servicios por terceros 1 800 1 600 1 400 1 200 1 000 800 600 400 200 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Gráfico 73 EsSalud: gasto de personal, gasto operativo y gasto de infraestructura por afiliado (EN SOLES corrientes) Adicionalmente, múltiples investigaciones han llamado la atención sobre los problemas que genera la fragmentación del sistema182 y, en consecuencia, sobre la necesidad de un mayor grado de articulación entre los diferentes subsistemas encargados de la provisión de servicios de salud, en particular entre EsSalud y el SIS. Este mayor grado de articulación implica implementar mecanismos de coordinación en la compra de medicamentos, tecnología y contratación de servicios, así como aquellos que favorecen el intercambio prestacional (Centrángolo y otros 2013). Si bien en los últimos años se han promulgado algunas normas que favorecen

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2