Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •21• La octava sección describe la estrategia económica del Gobierno durante la emergencia, implementada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y centrada en financiar el confinamiento de la población y aliviar sus efectos sobre la economía; y se describe con amplitud el programa bandera del BCRP-MEF: Reactiva Perú. La novena sección describe la coyuntura económica actual y las perspectivas para el cierre del año, marcados por los efectos macroeconómicos de las políticas de distanciamiento físico y la crisis económica mundial, que conducirán a la caída del PBI más grande desde la guerra con Chile. En la décima sección respondemos a las preguntas de cómo quedarán las finanzas públicas en el presente año y el siguiente, y cuáles son las perspectivas para los próximos años. Dado el enorme golpe que recibirá el fisco este año, esencialmente por el derrumbe de la recaudación, se plantean respuestas de cómo debe ser el proceso de reconstrucción, en los siguientes años, para poder reducir gradualmente la deuda pública con respecto al PBI y así garantizar su sostenibilidad. En la décimo primera sección se presentan nuestras propuestas sobre qué hacer durante la emergencia, para reactivar la economía y qué hacer para que la economía peruana alcance un crecimiento económico alto y sostenido, la vía más importante para que el progreso económico llegue a todos los peruanos. Por último, en la décimo segunda sección, presentamos las conclusiones, y las implicancias de este trabajo, para la política pública.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2