Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •23• Sección1 ¿Cómo elevar el nivel de vida de un país? La experiencia de los 10 países más exitosos EN ESTA PRIMERA SECCIÓN DEL DOCUMENTO presentaremos el caso de las 10 economías del mundo cuyo nivel de vida, medido por el PBI per cápita, se ha elevado más que la del resto del mundo en las últimas 4 décadas. Esas experiencias nos brindarán elementos para hacer una propuesta de qué hacer con el Perú. Para ese objetivo, seguiremos utilizando la analogía del velero en alta mar. EL MODELO DEL VELERO Un buen modelo del velero equivale, en nuestra argumentación, a un buen modelo de desarrollo. El modelo de desarrollo es el conjunto de rasgos estructurales de un país referidos al grado de intervención del Estado en la economía, al nivel de apertura al comercio internacional, al grado de industrialización de la actividad productiva, al tipo de instituciones económicas, etcétera. ¿Qué modelo de desarrollo es el que conduce al progreso económico de los países? Pregunta difícil pues las experiencias son muy variadas. Hay casos exitosos, como el de Corea del Sur, donde, por ejemplo, la participación del Estado en la economía ha sido muy alta, y otros, como el de Hong Kong, donde dicha participación ha sido mínima. En el gráfico 4 se registran a los 10 países con el crecimiento del PBI per cápita más alto en el mundo, durante las últimas 4 décadas3. Son países que han crecido, en promedio anual, entre 3.5 por ciento (Hong Kong) y 8.4 por ciento (China), de tal manera que, entre 1980 y el 2019, el PBI per cápita del primero se elevó en 4 veces y el del segundo en 24 veces. Por los resultados de estos 10 países, podríamos presumir que los modelos de desarrollo que han permitido alcanzar esos resultados son dignos de ser emulados. 3 En toda la información que presentaremos en esta sección consideraremos solo a los países que tenían, en el 2019, más de 5 millones de habitantes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2