Estrategias para reconstruir el país •245• amplio alcance de equipos de protección personal con la calidad necesaria para que contribuyan efectivamente a reducir la propagación del virus. En este escenario, se puede reforzar la medida con legislaciones que hagan obligatorio su uso. En cuarto lugar, se requerirá incorporar información actualizada en línea sobre la disponibilidad de puntos de oxígeno, camas hospitalarias y camas de UCI a nivel de los centros de atención, de modo que la población no tenga que perder tiempo valioso en su búsqueda. Actualmente, a través de la Sala Situacional COVID-19 del Minsa, ni siquiera es posible obtener información desagregada a nivel regional. Adicionalmente, se hace necesario crear un bono de oxígeno para los hogares con miembros contagiados, que por la imposibilidad de acceder a atención médica en los hospitales se ven obligados a comprar balones de oxígeno para atender a sus familiares, comprometiendo seriamente su economía familiar. Finalmente, en torno a este conjunto de medidas, se deberá seguir subsidiando los servicios básicos de luz, agua e internet a la población clasificada como vulnerable en el contexto de la actual crisis, que debería coincidir con la población que recibe el bono universal. En quinto lugar, se requerirá fortalecer la atención de la enfermedad en su etapa temprana, dirigiendo a este tipo de atención los mayores esfuerzos para contener la enfermedad. En la medida que no se cuenta con la cantidad suficiente de pruebas moleculares, la atención temprana implica tratar como contagio por coronavirus cualquier enfermedad que tenga la sintomatología de la enfermedad. Este tratamiento temprano, sin embargo, debe basarse, como se mencionó previamente, en el aprendizaje de la experiencia nacional e internacional. Redirigir la estrategia a la atención primaria, además, haría viable su implementación de forma extensiva ya que no se requiere de personal especializado, sino que incluso es posible capacitar a los miembros de las comunidades para que ejecuten actividades de monitoreo de indicadores básicos. Al respecto, los hallazgos más recientes sugieren la importancia de reforzar el sistema de monitoreo e identificación temprana de hipoxemia en pacientes con COVID-19, para brindar soporte de oxígeno medicinal en el momento oportuno, por lo que se sugiere realizar un monitoreo periódico de la oxigenación en sangre entre los pacientes que presenten síntomas. En ese sentido, cada centro de salud y cada
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2