Estrategias para reconstruir el país

Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •24• Gráfico 4 PBI per cápita4: los diez líderes (VARIACIÓN porcentual anual, promedio 1980-2019) 9 7 5 3 1 China Birmania Corea del Sur India Sri Lanka Tailandia Singapur Indonesia Malasia Hong Kong Mundo 4 El PBI per cápita es el cociente, entre el PBI con paridad de poder de compra a precios constantes del 2011, y la población total. Nota: Solo los datos de Birmania y mundo son extraídos del Banco Mundial (BM) y corresponden al promedio del período 1980-2018. Fuente: BM, FMI. Elaboración propia. ¿Cómo han podido crecer estos países, a tasas tan altas, y por tanto tiempo? La primera característica de un buen modelo de desarrollo está asociada con la capacidad productiva de la economía, esto es, con cuánto es lo que podemos producir, potencialmente, si usásemos plenamente los factores de producción. Un determinante importante de la capacidad productiva es el capital físico: las máquinas, las fábricas, las minas, las carreteras, las viviendas y los edificios. El capital físico crece, esencialmente, con la inversión privada. Los países que fracasan son aquellos que no ofrecen un medio ambiente apropiado para el florecimiento de la inversión privada. El objetivo del empresario aquí, en China, Corea o Chile, grande o pequeño, es obtener ganancias. En consecuencia, necesita de un entorno económico estable, atractivo, predecible, para aventurarse en la difícil decisión de invertir. Como en muchos casos los empresarios pueden moverse entre países, los frutos de su inversión tienen que ser, además, atractivos en términos internacionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2