Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •257• sociedades de depósito se elevó de un promedio de 9.8 por ciento, en los primero 4 meses del 2020, a 19 por ciento en el mes de junio. Y esta figura debería repetirse en los meses siguientes. Una economía en depresión, con el crédito bancario creciendo como espuma, es un episodio inédito en la historia económica del Perú. Si recordamos nuestros distintos episodios de crisis, estas siempre se caracterizaron por fuertes contracciones del crédito ( credit crunch), lo que no ha ocurrido ahora por RP. Como ejemplo, durante la crisis internacional del 20082009, la tasa de crecimiento del crédito otorgado por las SCD se redujo del 48 por ciento anual, registrado en noviembre del 2008, a solo 18 por ciento en diciembre del 2009. Fuente: BCRP. Elaboración propia. Gráfico 100 Crédito en soles de las sociedades creadoras de depósito al sector privado: Perú (VARIACIÓN porcentual 12 meses) 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 Ene. 19 Feb. 19 Mar. 19 Abr. 19 May. 19 Jun. 19 Jul. 19 Ago. 19 Set. 19 Oct. 19 Nov. 19 Dic. 19 Ene. 20 Feb. 20 Mar. 20 Abr. 20 May. 20 Jun. 20 ¿Qué hubiera pasado si RP no se hubiera creado? Planteamos los escenarios. Uno: dadas nuestras políticas de confinamiento, de las más severas en el mundo, la tasa de quiebras de empresas hubiera sido muy alta. Dos: las empresas hubieran dejado de pagar sus deudas, la cartera morosa hubiese saltado al cielo, y podría haberse generado una crisis bancaria. Tres: con empresas y ESF quebradas o a un paso de estarlo, la caída del PBI en este año hubiera sido más dura y la recupera-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2