Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •25• 0 2 4 6 8 10 China Birmania India Indonesia Tailandia Corea del Sur Malasia Singapur Sri Lanka Hong Kong Mundo Gráfico 5 Inversión: los diez líderes (VARIACIÓN porcentual anual, promedio 1981-2019) La evidencia en este caso es concluyente: los países donde las propensiones a invertir se han elevado, son los países que más han crecido5. En el gráfico 5 mostramos el crecimiento de la inversión en los 10 países líderes. En estos países, durante cuarenta años, la inversión ha crecido anualmente entre 4 por ciento (Hong Kong) y 10 por ciento (China). 5 Véase Acemoglu (2009). 6 En el modelo de Solow-Swan de economía cerrada, se cumple que la inversión agregada es igual al ahorro agregado, y este último se define como el producto entre la propensión marginal a ahorrar y el PBI. De ahí se deduce que el ratio inversión-PBI es igual a la propensión marginal a ahorrar, que en el modelo es una variable exógena. En este modelo, aumentos en el coeficiente de la inversión generan aumentos del capital per cápita de estado estacionario. Mayores niveles de capital per cápita de estado estacionario, dada la función de producción, desencadenan aumentos del producto per cápita de estado estacionario. Nota: La tasa de crecimiento real de la inversión es construida a partir del ratio inversión-PBI y de la tasa de crecimiento real del PBI. Fuente: FMI. Elaboración propia. Esta dinámica de la inversión ha conducido a que la mayoría de los países con el crecimiento económico más alto hayan conseguido alcanzar los coeficientes de inversión respecto al PBI más elevados, como se aprecia en el gráfico 6. Estos coeficientes altos sustentan una tasa de crecimiento potencial de la economía más elevada6. El caso de China es el ejemplo más contundente.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2