Estrategias para reconstruir el país •259• Sección9 Economía peruana 2020: entre la gran recesión mundial y el confinamiento EN EL 2020, la economía peruana está haciendo frente a un choque externo adverso durísimo, que puede ser similar al que enfrentamos durante la Gran Depresión, y a un choque doméstico, producto de las políticas de distanciamiento físico, el más duro de la historia contemporánea. A pesar de las extraordinarias respuestas de política macroeconómica, la economía peruana registrará este año la peor caída del PBI desde la guerra con Chile. EL CHOQUE EXTERNO ESTE año puede ser similar al producido en 1930 por la GD, año en el que el PBI mundial se redujo en 7 por ciento. Según las proyecciones del pasado mes de junio hechas por el FMI (2020), se espera una contracción de 4.9 por ciento del PBI mundial, tal y como se observa en el gráfico 101. Esta caída, que es la más dura desde la GD, respondería al deterioro de la demanda interna privada (consumo e inversión) y las políticas de distanciamiento físico, a pesar de la compensación parcial que generan los esfuerzos económicos de los Gobiernos a través de la implementación de políticas macroeconómicas expansivas para hacer frente a la pandemia. La caída en los Estados Unidos y ALC será más fuerte, de 8 y 9.4 por ciento, respectivamente. China será uno de los pocos que podría crecer en medio de la pandemia en el mundo, en un modesto 1 por ciento. De esta manera, la demanda por nuestras exportaciones sufrirá un duro golpe. A diferencia de crisis anteriores, como la del 2008-2009, los precios de las ma1.- El choque externo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2