Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •269• 0 -2 -4 -6 -8 -10 -12 -14 -16 -18 -16.7 Seminario et ál. (2020) FMI BM LatinFocus -14 -13.9 -12.5 -12 -12 -10.5 Gráfico 109 PBI: proyecciones Perú, 2020 (VARIACIÓN porcentual anual) Fuente: MEF (2020), FMI, BCRP, BM, FocusEconomics' Consensus Forecast. Elaboración propia. Dados estos resultados para la primera parte del año, se espera un descenso muy fuerte de la actividad económica, tal como puede apreciarse en el gráfico 109, con las estimaciones de distintas instituciones acerca de lo que pasará con el PBI del 2020. Estas estimaciones, sin embargo, dados los recientes datos sobre la epidemia, pueden tener un sesgo al alza. En resumen, a pesar del tamaño del paquete de estímulo económico, de los más grandes de la región, el PBI peruano caerá mucho más que en el resto de países de la región. ¿Significa que el paquete fue malo? No necesariamente. Por los motivos que explicamos en la sección anterior, la precariedad del sistema sanitario de nuestro país hacía muy difícil reducir sustancialmente el factor efectivo de reproducción ( R), mediante la elevación de la tasa de recuperación de los infectados ( γ), por lo que el esfuerzo se concentró en buscar la disminución del factor de transmisión de la epidemia ( β). De esta manera, el instrumento principal para procurar “aplanar la curva” de infectados fue la cuarentena, y la cuarentena es naturalmente recesiva. Macroconsult BCRP MEF

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2