Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •272• corrientes descendieron en 32.8 por ciento. De esta manera, en el primer semestre de este año, con referencia al mismo semestre del 2019, los ingresos corrientes del GG cayeron en 21.8 por ciento. Es la caída de ingresos fiscales más grande desde la guerra con Chile. Gráfico 110 Ingresos corrientes del GG (VARIACIÓN porcentual real anual) Jul. 19 Ago. 19 Set. 19 Oct. 19 Nov. 19 Dic. 19 Ene. 20 Feb. 20 Mar. 20 Abr. 20 May. 20 Jun. 20 Jul. 20 10 0 -10 -20 -30 -40 -50 Fuente: BCRP. Elaboración propia. Por otro lado, contra lo que cabría esperar, dadas los enormes requerimientos fiscales para la lucha contra la pandemia, el gasto público viene contrayéndose, tal como puede advertirse en el gráfico 111. En los meses de cuarentena y el primer mes de reapertura económica, entre marzo y julio de este año, el gasto no financiero del GG, en términos reales, se contrajo en 5.4 por ciento. En el primer semestre del 2020, con referencia al mismo del 2019, el gasto público se redujo en 0.5 por ciento. Pareciera un comportamiento procíclico del gasto público. La explicación de este resultado extraño es sencilla. Debido a la política de confinamiento, la ejecución de muchas actividades presupuestadas no fue posible. Solo como ejemplo, la inversión en capital fijo del GG en el período marzo-julio de este año, los
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2