Estrategias para reconstruir el país

Estrategias para reconstruir el país •299• PROYECTOS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA En lo que respecta a los proyectos de infraestructura, por otro lado, se requiere priorizar la entrega de terrenos saneados pendientes de entrega en el marco de las APP en marcha a fin de evitar contingencias contractuales que devengan en onerosas demandas internacionales e incluso en la suspensión de los proyectos de inversión. Con miras a garantizar una mayor transparencia, por otro lado, se necesita contar con una instancia que centralice y reporte, a través de un portal de acceso público y amigable, información clave del desarrollo de las APP con miras a una revisión periódica de su estado de avance, así como de sus principales modificaciones. Esta tarea supone la construcción de indicadores que permitan reflejar para cada tipo de proyecto la evolución del avance físico y presupuestal. A su vez, este registro en línea centralizado debería alojar adicionalmente los contratos y adendas de los proyectos o, de existir portales que ya hayan sistematizado esta información como en el caso del Ositran, incluir instrucciones de cómo acceder a esta información en línea. Para favorecer una mayor transparencia, asimismo, la estandarización de las cláusulas contractuales sigue siendo una tarea pendiente. La experiencia de los proyectos paralizados evidencia la necesidad de contar con mecanismos que puedan ponerse en marcha para asegurar su continuidad, especialmente de aquellos que cuentan con un porcentaje significativo de avance, en caso de que una controversia conduzca a una suspensión indefinida de las obligaciones contractuales de la contraparte privada. En la normativa, que sustente estos mecanismos, se debe contemplar la introducción de salvaguardas frente a posibles demandas internacionales e incorporar pautas específicas sobre el tiempo máximo que puede permanecer suspendido un proyecto, así como sobre las labores mínimas de mantenimiento obligatorias que deben ser realizadas durante ese período a fin de evitar el desgaste de la infraestructura. Con la finalidad de favorecer la implementación de estos mecanismos, resulta clave acelerar la incorporación obligatoria de la cláusula anticorrupción en todos los contratos de concesión suscritos y por suscribirse. Si bien en el caso de los contratos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2