Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •44• Gráfico 14 Los ingresos corrientes del Gobierno en las grandes depresiones de la historia del Perú (INGRESOS corrientes año previo a la depresión = 100, soles constantes) 0 1 2 4 6 8 10 Guerra de la Independencia. (1820 = 100) Guerra con Chile. (1878 = 100) La Gran Depresión. (1929 = 100) La gran depresión, primer Gobierno de García. (1987 = 100) 12 18 14 20 16 3 5 7 9 11 13 19 15 17 0 60 40 20 80 1945 2005 1839 1897 100 Fuente: BCRP, Contreras (1997), Leiva (2019). Elaboración propia. ble sobre la que recae el peso de las crisis económicas es la recaudación, que colapsa impactada por las crisis. ¿Después de cuántos años los ingresos corrientes llegaron a alcanzar sus niveles del año previo a la crisis? En el gráfico 14 se responde a esta importante pregunta. Para que los ingresos lograran recuperar su nivel del año previo a las crisis, se necesitaron de 19 años tanto en la guerra con Chile, como en la guerra de la Independencia, que fueron las crisis que más golpearon al fisco peruano. La gran crisis fiscal originada en el primer Gobierno de García fue tan prolongada como las guerras mencionadas, pues recién en el año 2005, después de 18 años, los ingresos corrientes recuperaron su nivel de 1987. La crisis fiscal generada en la GD no fue la excepción, pues los ingresos fiscales tardaron 16 años en recuperar su nivel de 1929. Moraleja: salir de las crisis fiscales toma mucho tiempo. Por otro lado, en las crisis descritas, ¿después de cuántos años la deuda pública como porcentaje del PBI alcanzó sus niveles previos al año de las crisis?
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2