Estrategias para reconstruir el país •45• Nota: Para la guerra con Chile y la guerra de la Independencia se usan los datos de Leiva (2019). Para la Gran Depresión y la gran depresión, primer Gobierno de García, se toman las cifras de Reinhart y Rogoff (2011). Fuente: Reinhart y Rogoff (2011), Leiva (2019). Elaboración propia. En este caso la respuesta es más compleja pues la recuperación no estuvo únicamente asociada a la recuperación del PBI, como el caso de los ingresos corrientes, sino a otros factores de la política fiscal y la política específica de endeudamiento público. Por eso que, como se registra en el gráfico 15, la recuperación más larga es la que ocurrió luego de la Gran Depresión de 192943, la crisis económica menos severa de las cuatro que hemos descrito. En los cuatro episodios los coeficientes de deuda pública se elevaron fuertemente, y tomó, entre 16 y 21 años, retornar a nuestro nivel de deuda previa al año de las crisis. Hemos descrito las grandes depresiones y las grandes crisis fiscales en la historia del Perú. Entre otras lecciones, hemos aprendido que toma años salir de estas crisis, y como la crisis provocada por la COVID-19 no es menor, salir de ella nos puede tomar también varios años. 43 Según Contreras (2020), el abultado crecimiento de la deuda pública durante y después a la GD respondería, por un lado, a los grandes créditos externos obtenidos en la década de 1920, que generaban una elevada carga de servicio de la deuda externa. Asimismo, las necesidades fiscales y el plan de reactivación de la economía, condujo al Gobierno a abusar del endeudamiento interno (préstamos del BCRP o de los bancos de Lima) a lo largo de la década de 1930. Gráfico 15 La deuda pública en las grandes depresiones de la historia del Perú (DEUDA pública sobre PBI año previo a la depresión = 100) 0 1 2 4 6 8 10 12 18 14 20 21 16 3 5 7 9 11 13 19 15 17 1894 1838 2006 1950 Guerra de la Independencia. (1820 = 100) Guerra con Chile. (1878 = 100) La Gran Depresión. (1929 = 100) La gran depresión, primer Gobierno de García. (1987 = 100) 100 130 160 190 250 280 310 220
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2