Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •56• SOLIDEZ MONETARIA Y FISCAL Todos los resultados descritos se pudieron alcanzar con políticas monetarias y fiscales que no sacrificaron el futuro a costa del presente. El BCRP, desde el 2002, tal como puede apreciarse en los gráficos 20 y 21, aplica una política preventiva de acumulación de reservas internacionales, que le ha permitido elevar su tenencia de reservas hasta alcanzar una cifra, que como porcentaje del PBI, es la más alta de la región. El uso de reservas internacionales es la política más poderosa para contrarrestar los efectos de los choques externos adversos que históricamente originaron las principales crisis económicas en la historia de nuestro país. En el 2008-2009, el uso de las reservas acumuladas previamente, impidió que la crisis internacional nos afectara como en episodios anteriores. Por el lado fiscal, el MEF, a lo largo de las tres últimas décadas, con el apoyo de los mejores precios de las exportaciones, que impactaron favorablemente sobre la Gráfico 19 Exportaciones: Perú en ALC (VARIACIÓN porcentual anual promedio 1995-2019) 10.7 6.5 6.3 6.2 5.5 5.3 5 4.3 3.7 3.5 3 2.4 -4.7 12 9 6 3 0 -3 -6 Haití Rep. Dominicana Brasil México Perú Bolivia ALC Chile Argentina Ecuador Colombia Guatemala Venezuela Nota: La cifra del volumen de las exportaciones de ALC es un promedio ponderado de los países de ALC. Fuente: FMI. Elaboración propia.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2