Estrategias para reconstruir el país

Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •58• recaudación, pudo reducir gradualmente el déficit fiscal, y en consecuencia la deuda pública. Como resultado, en el 2019, la deuda pública como porcentaje del PBI fue una de las más bajas, no solo a nivel de ALC, sino del mundo. Es lo que puede apreciarse en los gráficos 22 y 23. Este comportamiento positivo de las variables fiscales a lo largo de las últimas décadas explica nuestra posición relativa sobresaliente en ALC antes de la COVID-19. En los gráficos 24 y 25 puede notarse que el déficit fiscal, como porcentaje del PBI del Perú, es el más bajo de la región, y que la deuda pública está entre las más bajas. Uno de los efectos más importantes de la deuda pública más baja es la reducción del pago de intereses, tal como puede apreciarse en el gráfico 26. Este es un resultado del menor volumen de deuda pública, así como de los efectos que tiene una deuda pública menor sobre las tasas de interés a las que el país puede endeudarse. El espacio fiscal generado para que el Gobierno destine los recursos a otros fines, de alrededor de 8 puntos del PBI, es el beneficio más tangible de tener una deuda pública reducida. 11.3 12 10 8 6 4 2 0 -2 -4 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 2013 2016 2019 4 3.4 1 2.8 1.1 0.2 -0.9 -3.1 2.3 1.6 Gráfico 22 Déficit fiscal (PORCENTAJE del PBI) Fuente: BCRP. Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2