Estrategias para reconstruir el país •65• Gráfico 31 Índice de precios de exportaciones: Perú (ÍNDICE 2007=100) 150 125 100 75 50 25 0 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 Fuente: BCRP. Elaboración propia. como puede verse en el gráfico 31, el precio de nuestras exportaciones se elevó a partir del 2002, alcanzó un pico en el 2011, y luego, inició un camino descendente, con recuperaciones menores. 58 Cabe destacar que un buen ciclo de precios de minerales atrae inversionistas tanto formales como informales. Aunque los informales se mueven particularmente por el precio del oro. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (2018), hasta el 2018 se contaba con 6 766 mineros formalizados y se espera formalizar al 100 por ciento de los mineros informales al 2021. 59 La producción minera no necesariamente cae. En las estadísticas del INEI se observa que, durante los años 2014 y 2015, de precios bajos de minerales, las empresas mineras lograron mitigar la caída de sus ingresos a través del incremento de la ley en el mineral. En nuestro país, ¿qué pasa cuando se reduce el precio de las exportaciones, que son esencialmente mineras? En primer lugar: la rentabilidad del sector minero cae, lo que desalienta la inversión en el sector58. Por la importancia de la minería dentro de la inversión privada, la inversión privada total se reduce. En segundo lugar: se reducen los volúmenes de producción minero59 y algunas minas pueden dejar de operar por los precios bajos. En ambos casos, el efecto no tiene que ser contemporáneo, por la naturaleza de la minería. Si el PBI minero se reduce, se reduce el PBI total. En tercer lugar: se reducen los beneficios del sector, lo que se traduce en un menor pago por impuesto a la renta. Como la mitad del impuesto a la renta minera
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2