Estrategias para reconstruir el país

Gran recesión y crisis sanitaria: Las huellas de la COVID-19 •66• Fuente: BCRP. Elaboración propia. 60 En algunas coyunturas las devoluciones por IGV, por las importaciones que realiza el exportador, por el principio internacional de que los impuestos no se exportan, pueden ser mayores que el impuesto a la renta minera. 10 8 6 4 2 0 2010 2012 2013 2015 2016 2018 2019 Gráfico 32 PBI: Perú (VARIACIÓN porcentual real anual, promedio móvil 4 trimestres) se reparte entre los Gobiernos regionales, los municipios y las universidades públicas en la forma de canon, la inversión pública también se reduce60. En resumen, cuando baja el precio de las exportaciones, la macroeconomía se deteriora: caen el PBI, la inversión privada y la inversión pública. Eso se observa luego del 2010. Desde ese año, el crecimiento del PBI, de la inversión privada y de la inversión pública empezaron a reducirse ininterrumpidamente, tal como puede notarse en los gráficos 32, 33 y 34. Es una muestra de la enorme influencia que tienen las condiciones internacionales en la economía peruana. El cambio en las condiciones internacionales debilitó también nuestras finanzas públicas. El principal canal de transmisión es la recaudación, que se reduce como efecto conjunto de la caída del PBI y del precio de las exportaciones. La menor recaudación eleva el déficit fiscal y la deuda pública, tal como lo registran los gráficos 35 y 36.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2