Estrategias para reconstruir el país •81• El cuarto hecho estilizado afirma que las empresas informales raras veces llegan a ser formales. En cambio, lo que sucede más bien, y este es el quinto hecho estilizado, es que a medida que los países crecen y se desarrollan, la economía informal se contrae y la economía formal llega a predominar. Eso es lo que ha sucedido con el Perú y se observa en el gráfico 50, donde en las últimas dos décadas de fuerte crecimiento económico hemos reducido la informalidad, a través del autoempleo, en un poco más de 5 puntos porcentuales68. Esa fuerte correlación negativa, de alrededor de -0.96, entre el PBI per cápita y el grado de participación de la actividad económica que es informal, queda reflejado en el gráfico 50. Gráfico 50 PBI per cápita y autoempleo: Perú (PORCENTAJE del total de empleo) 13 000 62 61 60 59 58 57 56 55 54 12 000 11 000 10 000 9 000 8 000 7 000 6 000 2003 2005 PBI per cápita (PPP 2011) Autoempleo (eje derecha). 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019 Fuente: OIT, FMI. Elaboración propia. 68 En algunas actividades, como la minería informal del oro, el empleo crece con la cotización de este metal. En la medida que se espera una contracción importante del PBI per cápita, cabría esperar que, en este año, y posiblemente en los siguientes, haya un rebrote del autoempleo y el empleo informal.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2