Afíliate Ahoralogin

Inicie sesión aquí

IIMP en medios - 19 de setiembre del 2023

PERÚ PODRÍA AÑADIR 10 AÑOS DE PRODUCCIÓN DE COBRE MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE LIXIVIACIÓN DE SULFUROS

Como segundo mayor productor de cobre, el Perú tiene la oportunidad de satisfacer parte de la demanda mundial de 36.6 millones de toneladas esperada para el 2031 y así reducir el déficit estimado de 6.5 millones de toneladas para el mismo año, de acuerdo con Alfonso Tejerina, director y gerente general de Global Business Reports. (Fuente: Construnoticias.com, Huaral.pe, Mineriaenergia.com, Energiminas.com, Rumbominero.com)

MATHIAS CORMANN, SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE PARTICIPARÁ EN SETIEMBRE EN PERUMIN

Una de las principales novedades de la convención minera PERUMIN, que se realizará del 25 al 29 de setiembre en la Ciudad Blanca de Arequipa, será la participación del secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, informó Víctor Gobitz, presidente de la Cumbre Minera, principal espacio de diálogo de PERUMIN, donde se presentarán los principales temas que marcarán la agenda del sector minero nacional y el país. (Fuente: Energiminas.com, Proactivo.com.pe, Mineriahoy.com)

PERUMIN: MINERÍA FORMAL CUMPLE LAS REGULACIONES, PERO LA ILEGAL ES DELICUENCIAL

El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Miguel Cardozo, señaló que la minería moderna y formal cumple con todas las regulaciones de ley y se encuentra supervisada por entidades de alcance regional y nacional. (Fuente: Minergiaperu.com, Proactivo.com.pe, Ecomingrupo.com)

REACTIVAR LAS INVERSIONES MINERAS SERÁ EL PRINCIPAL TEMA DE DEBATE DE PERUMIN 36

PERUMIN 36 en su cuenta regresiva. El Comité Organizador de la Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo, conjuntamente con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), anunciaron en conferencia de prensa que PERUMIN 36 planteará un mensaje claro para las autoridades y empresarios de todo el país: Las inversiones mineras son necesarias y fundamentales para recuperar el desarrollo económico del Perú. (Fuente: Proactivo.com.pe, Mineriahoy.com, Energiminas.com, Nteve.com)

PERUMIN INICIA PROCESO DE TRANSICIÓN HACIA ENERGÍAS RENOVABLES

La convención minera PERUMIN implementará un novedoso sistema de energías renovables en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, en Arequipa, durante los días del evento, del 25 al 29 de setiembre. Arequipa cuenta con una alta radiación solar y ello permitirá poner en marcha el funcionamiento de 21 equipos de energía solar de 200 vatios cada uno, adicionalmente se colocaran 19 cargadores solares para celulares y tres bancas solares, cuyo procedimiento será acumular energía solar durante el día para ser utilizada en la noche. (Fuente: Energiminas.com, Tecnologiaminera.com, Mineriahoy.com, Rumbominero.com)

CONGRESO TIENE EN AGENDA PROYECTO PARA CAMBIAR MÉTODO DE CÁLCULO DE REGALÍAS MINERAS

La bancada de Acción Popular presentó recientemente en el Congreso de la República un proyecto de ley que plantea calcular las regalías mineras en el Perú en base a las ventas de concentrados o su equivalente e incrementar además los porcentajes a aplicar. (Fuente: Mineriahoy.com, Rcrperu.com)

PERUMIN 36 ESTRENARÁ ESPACIO DE DIÁLOGO SOBRE MINERÍA DEL FUTURO

Miguel Cardozo anunció que PERUMIN 36 lanzará dos nuevos bloques de análisis y debate sobre el modelo minero canadiense y las tendencias futuristas de la minería, las cuales contarán con la intervención de representantes de entidades gubernamentales, empresas mineras, firmas consultoras y organismos multilaterales. (Fuente: Tecnologiaminera.com, Energiminas.com)

EMPRESAS COMUNALES ESPERAN FACTURAR S/ 1,000 MILLONES AL SECTOR MINERO ESTE 2023

Edson Rivera, gerente general de la Cámara Peruana de Empresas Comunales (CAPEC), destacó el óptimo trabajo que vienen realizando las empresas comunales, especialmente de la zona centro del país, es decir Junín, Pasco y Lima provincias, lo cual les ha permitido crecer en sus ventas anuales desde el 2020. (Fuente: Desdeadentro.pe, Cajamarcaopina.com, Mineriahoy.com, Energiminas.com)

LA LIBERTAD: DISPUTA DEL ORO HA CONVERTIDO A PATAZ EN ZONA INCONTROLABLE

Extracción ilegal. Pobladores de este distrito del ande de La Libertad deben convivir a diario con la criminalidad que se gesta en la zona por el control de la extracción ilegal de material aurífero. Bandas delincuenciales generan caos y delitos penales con el objetivo de apropiarse de la producción del mineral. (Fuente: Larepublica.com)

PERUMIN 36: LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA AREQUIPEÑA SE HARÁ PRESENTE EN LA CONVENCIÓN MINERA

A un mes del inicio de PERUMIN 36 Convención Minera, Enrique Alania, presidente de la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN) comentó sobre los avances de esta importante feria tecnológica, considerada uno de los principales referentes de innovación minera de la región, que espera a más de 65 mil visitantes. (Fuente: Nteve.com, Businessempresarial.com.pe, Mineriaenergia.com, Mineriahoy.com, Rumbominero.com, Energiminas.com, Proactivo.com.pe)

PERUMIN 36: FERIA TECNOLÓGICA EXTEMIN SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS 65 MIL VISITANTES

A un mes del inicio de PERUMIN 36 Convención Minera, Enrique Alania, presidente de la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN) comentó sobre los avances de esta importante feria tecnológica, considerada uno de los principales referentes de innovación minera de la región, que espera a más de 65 mil visitantes. (Fuente: Stakeholders.com, Cajamarca.com, Proactivo.com.pe)

INGEMMENT BATIÓ RÉCORD AL OTORGAR 3,737 TÍTULOS DE CONCESIONES MINERAS EN 2022

“En el 2019 batimos el récord de títulos de concesiones superando los 3,000 permisos otorgados, y en 2022 volvimos a superarlo al otorgar 3,737 títulos de concesiones mineras”, señaló Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet, en la conferencia del Jueves Minero organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). (Fuente: Energiminas.com, Rumbominero.com, Desdeadentro.com)

GUIDO BOCCHIO: OBTENCIÓN DE LICENCIA DE USO DE AGUA PARA OPERACIONES MINERAS EN PERÚ PUEDE TARDAR UN AÑO

Durante el Encuentro Minero «¿Qué debe cumplir una empresa minera para usar agua?», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Guido Bocchio, gerente de Legal y Recursos Naturales de Southern Perú, precisó que son tres los títulos habilitantes de uso de agua que aplican al sector minero y que uno de ellos puede aprobarse después de un año. (Fuente: Laregionsur.com , Proactivo.com.pe)

GOBERNADOR DE AREQUIPA PROPONE LA CREACIÓN DE UN PARQUE MINERO METALÚRGICO EN PERÚ

Siendo Arequipa la tercera región con el mayor monto de inversión minera comprometida en Perú, Rohel Sánchez señaló que esta debe convertirse en un hub minero, donde se desarrolle la actividad con respeto a los estándares internacionales en sus diferentes etapas y procesos. (Fuente: Gestion.pe, Rumbominero.com, Proactivo.com.pe, Mineriahoy.com)

RUMBO A PERUMIN: ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA MINERÍA EN AREQUIPA

El Comité Organizador de PERUMIN 36 y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) presentarán el estudio “La Minería en Arequipa”, desarrollado por MACROCONSULT, como parte del programa de actividades Rumbo a PERUMIN. (Fuente: Desdeadentro.com, Proactivo.com.pe, Mineriahoy.com, Tecnologiaminera.com)

FREEPORT PROYECTA DISMINUIR GEI EN 15% CON PRINCIPAL APOYO EN CERRO VERDE

La minera trabaja para lograr este objetivo al 2030 y ya esta iniciativa viene siendo implementada por un equipo profesional abocado a la gestión de la energía y cambio climático. “Sociedad Minera Cerro Verde se encuentra apoyando a Freeport-McMoRan en el objetivo de reducir en 15% las emisiones de gases de efecto invernadero por tonelada de cátodo de cobre al 2030 en Las Américas”, expuso Lorena Carrasco, coordinadora de Asuntos Corporativos, en el Encuentro Minero «Lineamientos de ICMM para el desarrollo sostenible ASG». (Fuente: Rumbominero.com)

SANTIAGO GONZALES: HAY ALTA ESCASEZ DE INGENIEROS DE MINAS, METALURGISTAS Y GEÓLOGOS EN AUSTRALIA, CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS

En la conferencia magistral «Oportunidades de talento minero en el mundo» ofrecida para la II Cantera de Talentos para la Minería, Santiago Gonzales, superintendente de Open Pit de Newmont Canadá, refirió que cada año egresan de las universidades en Perú un promedio de 600 profesionales mineros y solo el 50% de ellos se insertan en el mercado laboral.(Fuente: Proactivo.com.pe)

ROXANA SERPA: EL HIDRÓGENO VERDE PUEDE SER LA SOLUCIÓN A LAS CRISIS CLIMÁTICA, ALIMENTARIA Y ENERGÉTICA

“El mundo vive tres grandes crisis: la crisis climática, la crisis alimentaria y la crisis energética. Y el hidrógeno verde puede ser la respuesta para esas tres crisis, pues existen muchas posibilidades que pueden adaptarse de este”, remarcó Roxana Serpa, consultora de transición energética, en el Jueves Minero «El desarrollo de la industria del hidrógeno verde en el Perú». (Fuente: Proactivo.com.pe, Energiminas.com, Rumbominero.com)

CONCURSO NACIONAL ESCOLAR PERUMIN 36 DUPLICA NÚMERO DE POSTULACIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, indicó que este año el Concurso Nacional Escolar PERUMIN recibió 368 participantes procedentes de 22 regiones para sus 4 categorías, con lo que duplicó prácticamente el número de postulaciones de la edición anterior. (Fuente: Mineriahoy.com)

KARINA ZEVALLOS: NUESTRA META ES ALCANZAR CIFRAS DE DOS DÍGITOS DE PARTICIPACIÓN FEMENINA EN EL SECTOR MINERO PARA EL 2030

Esta edición PERUMIN, la Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo, desarrollará un interesante bloque de Diversidad e Inclusión como parte de su Cumbre Minera. Al respecto conversamos con Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú, quien nos contó las principales novedades de este espacio, las aspiraciones sobre participación femenina en el sector minero y detalles sobre un nuevo estudio que será presentando en PERUMIN 36, en setiembre próximo. (Fuente: Energiminas.com, Cajamarcaopina.com, Proactivo.com.pe, Mineriaenergia.com)

SECTOR MINERO ENERGÉTICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE EN EL PERÚ

El ministro de la Producción del Perú, Raúl Pérez-Reyes, señaló en la reciente conferencia del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que nuestro país tiene un gran potencial para la producción de hidrógeno verde, ya que la naturaleza nos brinda viento, sol, agua, además de los bajos costos de electricidad. (Fuente: Conuestroperu.com, Tecnologiaminera.com, Mineriaenergia.com)

PERUMIN 36: 120 TRABAJOS TÉCNICOS SE PRESENTARÁN EN FORO TIS Y COMPETIRÁN POR EL PREMIO NACIONAL DE MINERÍA

El Comité Organizador de PERUMIN 36 anunció que se seleccionaron finalmente 210 trabajos técnicos para su exposición en el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), de los cuales 120 se presentarán en sala y competirán por el Premio Nacional de Minería, y 90 se presentarán en tótems digitales. (Fuente: Desdeadentro.pe, Tecnologiaminera.com, Energiminas.com, Mineriahoy.com, Proactivo.com.pe)

CANADÁ Y PERÚ TRABAJAN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO CORALAQUE

En la reciente edición del Encuentro Minero «Canadá 2023», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se supo que la Corporación de Investigación Aplicada y Rehabilitación de Innovación Minera (Mirarco), y la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) trabajan el Proyecto de Investigación y Restauración de la Cuenca del Río Coralaque. (Fuente: Mineriaenergia.com, Energiminas.com, Mineriahoy.com, Proactivo.com.pe)

SECTOR MINERO ESPERA AGILIZAR CARTERA DE PROYECTOS VALORIZADA EN US$ 12,500 MILLONES

Tras el Mensaje a la Nación de la presidenta del Perú por Fiestas Patrias, Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36, compartió en una reciente entrevista su opinión sobre dicho discurso y señaló algunos puntos que hicieron falta para brindar una mayor confianza a los inversionistas mineros. (Fuente: Mineriaenergia.com, Cajamarcaopina.com, Proactivo.com.pe)

DEL TOTAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN PERÚ, EL 3% PROVINO DEL SECTOR MINERÍA Y METALES

En la II Cantera de Talentos para la Minería, se ofreció la conferencia magistral «El rol de la minería en la mitigación del cambio climático», con la participación de Vinio Floris, profesor y director del Centro de Gestión del Agua y Cambio Climático de Gerens, quien remarcó que las emisiones globales de CO2 aumentaron en un promedio anual de 0.9% en la década 2010 – 2019. (Fuente: Proactivo.com.pe)

PRESIDENTE DE PERUMIN 36: LA INDUSTRIA MINERA PAGA EL 20% DE LOS IMPUESTOS TOTALES RECIBIDOS POR EL PERÚ

“El sector minero aporta el 10% del PBI, las empresas proveedoras que trabajan con nosotros aporta otro 4%, pagamos prácticamente el 20% de los impuestos en el Perú y beneficiamos a 1.6 millones de personas con la creación de empleo formal y bien remunerado”, declaró Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36, durante una entrevista con TV Perú. (Fuente: Desdeadentro.pe, Gestion.pe, Tecnologiaminera.com, Energiminas.com)

CERRO VERDE CONFIRMA REGRESO A LA PRESENCIALIDAD DE FERIA VOCACIONAL PARA ESCOLARES DE SECUNDARIA EN AREQUIPA

Durante su participación en la conferencia magistral «Vocación, inclusión y diversidad en minería», Ana María Mori, gerente de Administración de Recursos Humanos en Sociedad Minera Cerro Verde, mencionó que este año retornará al formato presencial la Feria Vocacional Cerro Verde, programa dirigido a estudiantes de cuarto y quinto del nivel secundaria en Arequipa. (Fuente: Mineriahoy.com)

VÍCTOR GOBITZ, PRESIDENTE DE CUMBRE MINERA: PERÚ PIERDE US$ 2,000 MILLONES POR MINERÍA DE ORO ILEGAL E INFORMAL

En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Víctor Gobitz, presidente de Cumbre Minera, el principal espacio de reflexión sobre el acontecer minero local y global de PERUMIN 36, brinda mayores detalles de las actividades oficiales que se realizarán en el marco de este encuentro, el impacto que tendrán en la mayor visibilización del sector minero en la agenda pública y las oportunidades que representa para el desarrollo del país. (Fuente: Desdeadentro.pe, Energiminas.com, Rumbominero.com, Mineriahoy.com, Mineriaenergia.com)

RESERVAS ACTUALES DE COBRE SOLO BASTARÍAN PARA LOS PRÓXIMOS 30 AÑOS DE PRODUCCIÓN, ADVIERTE RÓMULO MUCHO

“A nivel mundial, las reservas minerales de cobre ascienden a 700 millones de toneladas y la producción anual es de 22 millones de toneladas, por lo que oferta del metal cobrizo se agotaría al cabo de los próximos 30 años”, previó Rómulo Mucho, en conferencia magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú – Seccional Cerro de Pasco. (Fuente: Energiminas.com, Rumbominero.com, Mineriahoy.com, Mineriaenergia.com)

Artículos relacionados

SEMÁFORO MINERO: La aprobación del EIA del proyecto minero Yumpag

Seguir leyendo

Más de 20 personas con discapacidad recorrieron sede de PERUMIN

Seguir leyendo
X

X

X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 276 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 276 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

X