Conversamos con Gloria Guevara, ganadora del Foro TIS de PERUMIN 35, en la categoría Economía Minera. Ella es socia de Precios de Transferencia en Deloitte Perú y miembro de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Junto a sus colegas Alessandra Labrin y Dulce Trujillo, desarrolló el trabajo titulado “Valorización de concentrados de minerales a través de las normas de Precios de Transferencia: Factibilidad de la aplicación del Precio Comparable No Controlado como metodología preferida para analizar operaciones de venta de concentrados”En las siguientes líneas, Gloria explica a detalle las conclusiones y recomendaciones de su trabajo ganador.¿Qué significa para usted ser una de las ganadoras del Foro TIS, junto a sus colegas?Para mí y para mis colegas con quienes realizamos este trabajo, este premio representa un hito muy importante en nuestras carreras y un reconocimiento muy importante a nuestro trabajo en el sector minero. En particular estoy muy contenta por haber participado, agradecida con la SNMPE, que nos motivó a participar y nos apoyó con la recolección de información necesaria para la investigación y con PERUMIN por generar este espacio que nos motiva a investigar temas relevantes para el sector. Este premio nos motiva a seguir investigando y trabajando en pos de una mejor legislación en materia tributaria para el sector minero.