2025-01-30CERRO CORONA PLANEA PRODUCIR 100.000 ONZAS DE ORO ANUALES, TRAS EXTENDER SU VIDA ÚTILCerro Corona, la mina de oro operada por Gold Fields en Cajamarca, proyecta una producción anual de 100,000 onzas de oro durante su extensión de vida útil, prevista hasta el año 2030, según indicó Paul Gómez, gerente general de la mina, durante su intervención en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). (Fuente: Energiminas.com, Rumbominero.com, Elcomercio.pe, Gestion.pe, Mineriahoy.com, Tecnologiaminera.com, Mineriaenergia.com, Dipromin.com, Pqs.pe)PERÚ EJECUTA PROYECTOS DE EXPLORACIÓN MINERA EN COBRE, ORO Y PLATA POR $226 MILLONES DE INVERSIÓNLa cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca una inversión acumulada de US$ 226 millones en los metales estrella del país: cobre, oro y plata. Esta cifra representa el corazón de un total estimado de US$ 644 millones destinados a la exploración minera en el país. (Fuente: Businessempresarial.com.pe, Rumbominero.com, Elcomercio.pe, Proactivo.com.pe, Tecnologiaminera.com, Revistaeconomia.com, Peru21.pe, Gestion.pe, Dipromin.com, Pqs.pe, Sectorminero.com.pe)ZETTI GAVELÁN: AUTORIDAD PARA COMBATIR MINERÍA ILEGAL NO DEBE LIMITARSE A SER UN ENTE DECLARATIVOEl vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Zetti Gavelán, saludó la publicación de ley del Congreso de la República que declara de interés nacional y necesidad pública la creación de la Autoridad Multisectorial para Combatir la Minería Ilegal y los delitos conexos y promover el desarrollo socioeconómico de las regiones afectadas (Amcomi). (Fuente: Proactivo.com.pe, Rcrperu.com, Energiminas.com, Revistaeconomia.com, Horizonteminero.com, Pqs.pe, Dipromin.com, Businessempresarial.com.pe)MINERA PODEROSA NO DESCARTA EXPLOTAR COBRE EN SUS FUTUROS PROYECTOSEn una reciente entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Villanes, jefe de Prospección y Exploración Regional en Minera Poderosa, destacó que la empresa no descarta la explotación de cobre en el futuro, a pesar de que su foco principal sigue siendo el oro. (Fuente: Rumbominero.com, Energiminas.com, Revistaeconomia.com, Dipromin.com, Tecnologiaminera.com, Mineriaenergia.com, Sectorminero.com.pe, Pqs.pe)CHINALCO PROFUNDIZARÁ EXPLORACIONES ALREDEDOR DEL TAJO DE TOROMOCHOLa compañía Chinalco profundizará exploraciones alrededor del tajo de Toromocho, en Junín, para este año. Así lo anunció Ronald Flores, supervisor de Geología de la minera, en la clausura del Encuentro Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). (Fuente: Tecnologiaminera.com, Minergiaperu.com, Andina.pe, Gestion.pe, Semanaeconomica.com, Energiminas.com, Sectorminero.com.pe, Pqs.pe, Proactivo.com.pe)ROQUE BENAVIDES PROPONE LA CREACIÓN DE UN MINISTERIO DE FORMALIZACIÓN FRENTE AL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGALLa minería informal continúa siendo uno de los retos para el desarrollo económico y social del Perú, pues no solo afecta el crecimiento sostenible de la industria, sino que también conlleva graves consecuencias ambientales. Sin embargo, la informalidad afecta también a otras actividades económicas en el Perú, superando el 70% en la tasa de empleos informales en el país, según estadísticas del INEI. (Fuente: Rcrperu.com, Rumbominero.com, Diariocorreo.pe, Energiminas.com, Rpp.pe, Peru21.pe, Minergiaperu.com, Dipromin.com, Sectorminero.com.pe, Businessempresarial.com.pe)DARÍO ZEGARRA: “LA MINERÍA ES UNA OPORTUNIDAD PARA ATRAER UN SHOCK DE INVERSIÓN PRIVADA AL PERÚ”El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, señaló que la minería representa la mayor oportunidad para atraer un shock de inversión privada al país. Además destacó que el Perú, con su vasto potencial minero, es un destino privilegiado para la inversión internacional. (Fuente: Energiminas.com, Revistaeconomia.com, Cajamarcaopina.com, Proactivo.com.pe, Dipromin.com, Radioondapopular.com, Realidad.pe, Altavoz.pe)MINEM ESPERA FORMALIZAR A 20,000 MINEROS CON EXTENSIÓN DE SEIS MESES DEL REINFOEl Ministerio de Energía y Minas (Minem) espera formalizar al menos 20,000 mineros artesanales y pequeños en el marco de la aprobación del Congreso de la República para ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por seis meses más. El dictamen coincide con el plazo de seis meses que buscaba dar el Minem en el proyecto de ley MAPE, para concretar esta tarea.(Fuente: Proactivo.com.pe, Rpp.pe, Minergiaperu.com, Revistaeconomia.com, Puntodeencuentro.pe, Pqs.pe, Mineriahoy.com)MINEM ESPERA DAR LUZ VERDE Y QUE SE INICIEN PROYECTOS ZAFRANAL, CORANI Y COROCCOHUAYCO EN EL 2025A cinco semanas de culminar el 2024, el Ministerio de Energía y Minas señaló que para el 2025 espera destrabar los proyectos Zafranal (Arequipa), Corani (Puno) y Coroccohuayco (Cusco). (Fuente: Businessempresarial.com.pe, Energiminas.com, Rcrperu.com, Diariocorreo.pe, Rumbominero.com, Horizonteminero.com, Tecnologiaminera.com, Dipromin.com, Proactivo.com.pe, Caretas.pe)FISCALÍA ADVIERTE AVANCE DE MINEROS ILEGALES EN ZONAS DE MINERÍA NO METÁLICAEl fiscal Federico Chávarry, de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno, advirtió el avance de mineros ilegales en zonas de minería no metálica. Así lo indicó en una entrevista exclusiva con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). (Fuente: Energiminas.com, Cajamarcaopina.com, Revistaeconomia.com, Rcrperu.com, Desdeadentro.pe, Altavoz.pe, Horizonteminero.com, Minart.pe, Pqs.pe, Dipromin.com, Proactivo.com.pe)ADEX: PERÚ CERRARÍA EL AÑO CON RÉCORD DE EXPORTACIONES POR MÁS DE US$ 73,000 MILLONESEn conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios (CIEN) en la Asociación de Exportadores (ADEX), afirmó que al cierre de este año las exportaciones del país van a superar los US$ 73,000 millones, con lo cual se alcanzará un nuevo récord histórico. (Fuente: Rcrperu.com, Radionacional.gob.pe, Energiminas.com, Minart.pe, Revistaeconomia.com, Mineriahoy.com, Tvperu.gob.pe, Tecnologiaminera.com, Dipromin.com)LEY MAPE: EJECUTIVO PROPONE FORTALECER A LAS 25 DIRECCIONES REGIONALES PARA FISCALIZAR A LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANALLa directora general de Formalización Minera del Minem, Mayra Figueroa, adelantó que en la propuesta de la nueva Ley MAPE —que el Ejecutivo espera presentar en el transcurso de la próxima semana— se propone fortalecer a las 25 Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM) a fin de que puedan fiscalizar adecuadamente las actividades de la pequeña minería y minería artesanal. (Fuente: Rcrperu.com, Diarioelnoticiero.com, Energiminas.com, Minart.pe, Pqs.pe, Radionacional.gob.pe, Altavoz.pe, Gestion.pe, Dipromin.com)PAUL GÓMEZ: GOLD FIELDS BUSCA UN NUEVO CERRO CORONA EN EL PERÚ PARA EL 2025El vicepresidente técnico Américas y gerente general de Cerro Corona, Paul Gómez, afirmó que el próximo año esperan encontrar un nuevo Cerro Corona en el Perú. Así lo dio a conocer en el Desayuno Empresarial titulado “Gestión de proyectos en Gold Fields Perú”, el cual fue organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). (Fuente: Dipromin.com, Minart.pe, Tecnologiaminera.com, Desdeadentro.pe, Proactivo.com.pe, Eldiariodelima.com, Revistaeconomia.com, Horizonteminero.com)INGEMMET REVELA NUEVAS ÁREAS DE ORO Y PLATA EN AREQUIPA Y HUANCAVELICAEn el marco del programa Diálogos Mineros, producido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, reveló avances significativos en la prospección de nuevas áreas de interés mineral. Durante su intervención, Chirif confirmó que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó indicios de depósitos de oro y plata en las zonas de Condori e Intihuasi, ubicadas en las regiones de Arequipa y Huancavelica, respectivamente. (Fuente: Desdeadentro.pe, Proactivo.com.pe, Rcrperu.com, Mineriahoy.com, Horizonteminero.com, Rpp.pe, Eldiariodelima.com, Gestion.pe, Minart.pe) MINEM CONCLUIRÁ EN NOVIEMBRE LA REGLAMENTACIÓN DE LEYES DE PASIVOS AMBIENTALES Y CIERRE DE MINASMichael Acosta, director general de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas (Minem), adelantó que durante el mes de noviembre su cartera culminará con la reglamentación de las leyes de pasivos ambientales y de cierre de minas.(Fuente: Desdeadentro.pe, Energiminas.com, Proactivo.com.pe, Rcrperu.com, Serperuano.com, Cajamarcaopina.com, Gestion.pe, Dipromin.com, Radionacional.gob.pe, Mineriaenergia.com)PERUMIN JÓVENES INICIÓ HOY SU PRIMERA EDICIÓN EN EL IIMPHoy, por primera vez, se llevó a cabo el encuentro PERUMIN Jóvenes, impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 37. (Fuente: Revistaeconomia.com, Rcrperu.com, Andina.pe, Serperuano.com, Energiminas.com, Desdeadentro.pe, Dipromin.com, Proactivo.com.pe, Altavoz.pe)CUSCO TIENE PROYECTOS DE INVERSIÓN POR MÁS DE US$ 2,790 MILLONESRumbo a PERUMIN “Desarrollo y Competitividad Regional de Cusco", organizado por PERUMIN 37 y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), tuvo un gran éxito en la ciudad imperial, destacando su papel clave en el sector minero nacional. El evento reunió a expertos y autoridades que analizaron el impacto de la minería en la región, así como su contribución al desarrollo económico y social del país. (Fuente: Tecnologiaminera.com, Mineriahoy.com, Horizonteminero.com, Desdeadentro.pe, Serperuano.com, Minart.pe, Radionacional.gob.pe, Altavoz.pe, Diariocorreo.pe, Dipromin.com)ALREDEDOR DE 100 EMPRESAS AUSTRALIANAS SE DESEMPEÑAN EN LA INDUSTRIA MINERA PERUANALa embajadora de Australia en Perú y Bolivia, Maree Ringland, resaltó la importancia de la minería para el desarrollo socioeconómico de su país y afirmó que existen similitudes con el Perú, también reconocido país minero. (Fuente: Proactivo.com.pe, Rumbominero.com, Energiminas.com, Horizonteminero.com, Desdeadentro.pe, Minart.pe, Rpp.pe, Pqs.pe, Minergiaperu.com, Gestion.pe)CHILE BUSCA ALIANZA MINERA CON EL PERÚ QUE ELEVE EN 3 PUNTOS EL PBI DE AMBOS PAÍSESLa Cámara Minera de Chile viene impulsando una alianza minera chileno-peruana que potencie el desarrollo de esta industria en ambos países y permita aprovechar el contexto mundial de transición energética, en el que se ha incrementado la demanda de metales críticos, como el cobre. Así lo señaló Manuel Viera, presidente de dicha institución, en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). (Fuente: Energiminas.com, Rumbominero.com, Reporteminero.cl, Businessempresarial.com.pe, Proactivo.com.pe, Desdeadentro.pe, Rcrperu.com, Minart.pe)BUENAVENTURA ESPERA ADJUDICACIÓN DE PROYECTO EL ALGARROBO PARA INICIAR ESTUDIO HÍDRICO Y LUEGO EXPLORACIÓNRaúl Benavides, director de Compañía de Minas Buenaventura, compartió detalles sobre el futuro del proyecto El Algarrobo, situado en Tambo Grande, Piura. Benavides precisó en una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que, si Buenaventura resulta adjudicada con el proyecto, las exploraciones no comenzarán de inmediato, sino que se abriría un periodo de tres años para realizar estudios y establecer acuerdos con la comunidad antes de dar inicio a las operaciones exploratorias. (Fuente: Sectorminero.com.pe, Dipromin.com, Gestion.pe, Mineriaenergia.com, Tecnologiaminera.com, Proactivo.com.pe, Semanaeconomica.com)PERÚ CONSUME MÁS DE 30 MILLONES DE TONELADAS DE CALIZA AL AÑOEn el reciente Jueves Minero, dedicado a la valoración de las calizas en la exploración minera y la geología, participó como panelista Yurbi Farro, jefe de Control de Calidad en Cementos Inka, quien señaló que el consumo de caliza en el Perú supera los 30 millones de toneladas anuales y entre 12 y 14 millones de toneladas corresponden a la producción de cemento. (Fuente: Proactivo.com.pe, Energiminas.com, Horizonteminero.com, Dipromin.com, Pqs.pe, Mineriaenergia.com, Minergiaperu.com, Radionacional.gob.pe)ESTRATEGIA MULTISECTORIAL BUSCA REDUCIR LA MINERÍA ILEGAL EN UN 10% ANUALRodolfo García Esquerre, alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), adelantó que el Gobierno busca reducir esta actividad ilícita de manera paulatina a través de una estrategia multisectorial. El plan será presentado en el transcurso del mes de octubre y busca una reducción anual del 10%. (Fuente: Reporteminero.cl, Energiminas.com, Cajamarcaopina.com, Horizonteminero.com, Proactivo.com.pe, Gestion.pe, Rumbominero.com, Andina.pe, Elcomercio.pe, Construart.com)YANACOCHA TRATA 50 MILLONES DE METROS CÚBICOS DE AGUA ÁCIDA POR AÑOLuis Ruiz, superintendente de Planeamiento de Aguas del Departamento Planeamiento Estratégico de Aguas y Cierre en Newmont, señaló que como operación tratan alrededor de 50 millones de metros cúbicos de agua ácida por año. Para ello cuentan con varias etapas y cada una con sus procesos establecidos. (Fuente: Mineriaenergia.com, Radionacional.gob.pe, Dipromin.com, Tecnologiaminera.com, Rumbominero.com, Proactivo.com.pe, Energiminas.com)SECTOR MINERO CADA VEZ DEMANDA MÁS PROFESIONALES DE CARRERAS SOCIALESEl director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y miembro del Comité Cantera, Richard Contreras, afirmó que hay cada vez una mayor demanda de profesionales de carreras sociales para la minería. Así lo indicó en el reciente Jueves Minero dedicado al cierre de la III Cartera de Talentos para la Minería, del IIMP. (Fuente: Radionacional.gob.pe, Tvperu.gob.pe, Proactivo.com.pe, Horizonteminero.com, Eldiariodelima.com, Minart.pe, Dipromin.com)MINEM ESTIMA QUE CORANI Y SAN GABRIEL INICIARÁN OPERACIONES EN EL 2025El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Henry Luna, adelantó que su cartera espera que los proyectos Corani y San Gabriel inicien operaciones el 2025. Así lo dio a conocer en una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en el marco de Expomina 2024. (Fuente: Energiminas.com.pe, Sectorminero.com.pe, Diariocorreo.pe, Gestion.pe, Dipromin.com, Radionacional.gob.pe, Tecnologiaminera.com, Mineriaenergia.com, Mineriahoy.com, Desdeadentro.pe)EL 48% DE EXPLORACIONES EN EL PERÚ PROVIENE DE REINO UNIDO Y CANADÁEl ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, manifestó que el 48% del total de inversiones en exploraciones en el Perú proviene de Reino Unido y Canadá. Así lo dio a conocer durante su ‘Master Class’ que ofreció en MINExpo 2024, en Las Vegas, Estados Unidos, y al que también asistió el Instituto de Ingenieros de Minas en el Perú (IIMP). (Fuente: Proactivo.com.pe, Energiminas.com, Pqs.pe, Elcomercio.pe, Tvperu.gob.pe, Tecnologiaminera.com, Gestion.pe, Horizonteminero.com)MIENTRAS EMPRESARIOS BUSCAN INVERSIONES EN EL EXTRANJERO, LA MINERÍA ILEGAL SIGUE ATACANDO EN PERÚEl gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, condenó enérgicamente, desde MINExpo en Las Vegas, el nuevo ataque de mineros ilegales contra Minera Poderosa en Pataz, La Libertad, el cual dejó un muerto y un herido. En los últimos tres años, los continuos atentados a la empresa ya han cobrado la vida de 18 personas. (Fuente: Revistaeconomia.com, Rcrperu.com, Mineriahoy.com, Radionacional.gob.pe, Dipromin.com, Gestion.pe, Pqs.pe)CARTERA DE EXPLORACIÓN PODRÍA DUPLICARSE Y LLEGAR A 150 PROYECTOSEl presidente del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2025, Walter Tejada, mostró su optimismo en que la actual cartera de 75 proyectos de exploración, podría duplicarse a 150 si es que hay un trabajo conjunto entre el Gobierno, las empresas y las comunidades de promover la inversión minera. Así lo indicó en una entrevista exclusiva con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). (Fuente: Desdeadentro.pe, Energiminas.com, Revistaeconomia.com, Rcrperu.com, Mineriahoy.com, Proactivo.com.pe, Gestion.pe, Rpp.pe, Elcomercio.pe)HENRY LUNA: NUEVOS PROYECTOS EN EL SUR DEMANDARÁN IMPULSAR UN HUB PORTUARIOEl viceministro de Luna del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Henry Luna, se mostró a favor de impulsar un hub portuario en el sur debido al desarrollo de nuevos proyectos mineros en dicha zona del país, entre ellos Corani (Puno), Los Calatos (Moquegua) y Michiquillay (Cajamarca). (Fuente: Rcrperu.com, Proactivo.com.pe, Energiminas.com, Pqs.pe, Gestion.pe, Dipromin.com, Desdeadentro.pe, Revistaeconomia.com)
Nelson Shack: El Gobierno tarda en promedio entre 6 o 7 años en cerrar una obra de inversión públicaSeguir leyendo