EMPRENDEDORES DE TODO EL PAÍS PODRÁN PRESENTAR SUS PROYECTOS SOCIALES HASTA EL 4 DE JUNIOPERUMIN Inspira, principal reconocimiento que brinda la industria minera a emprendimientos sociales que se gestan en la sierra y ceja de selva del país, anunció la ampliación para la recepción de propuestas hasta el 04 de junio. Este programa es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en alianza con el CIP Agrilac Resiliente y gestionado por la plataforma de fortalecimiento al ecosistema de emprendimiento social y ambiental, Kunan. (Fuente: Dipromin.com, Rumbominero.com, Mineriaenergia.com, Huaral.pe) EL COMBO PERFECTO PARA DAR EL PRIMER PASO HACIA LOS CRITERIOS ASG, SEGÚN CARLOS CLAUXDesde su experiencia, Carlos Claux, director de Responsabilidad Social y Desarrollo en Compañía de Minas Buenaventura, compartió valiosos consejos para que otras empresas mineras también incorporen con éxito los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) a su gestión, y puedan lograr la sostenibilidad de sus operaciones. (Fuente: Proactivo.com.pe) PODEROSA AUTOMATIZA MEDICIÓN DE EFICIENCIA DE COMPRESORAS Y GENERA AHORROS DE US$ 70,000 AL AÑOEn el reciente Encuentro Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se supo que las compresoras de aire son la segunda línea de equipos de mayor consumo energético en Minera Poderosa, habiendo representado el 23% de la demanda total en 2022, y ubicándose por encima de la línea de equipos de molienda y por debajo de la línea de ventiladores. (Fuente: Energiminas.com, Proactivo.com.pe)STEPHANIE MROZEK: ANTAMINA ES EL DEPÓSITO DE SKARN MÁS GRANDE DEL MUNDO CON RECURSOS DE 2,370MT“Antamina es el yacimiento de skarn más grande del mundo y está rodeado de un complejo intrusivo multifásico, alargado, de dirección noreste-suroeste y estructuralmente controlado”, aseveró Stephanie Mrozek en la conferencia magistral «Actualización geológica de Antamina», durante el Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2023, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. (Fuente: Connuestroperu.com, Rumbominero.com) WARREN PRATT: EN CORI PUNO LOS MANTOS NO SON REACTIVOS Y ENCAJAN EN LA CATEGORÍA DE ORO OROGÉNICOEn opinión de Warren Pratt, consultor geológico senior con más de 30 años de experiencia, es innegable la existencia de mantos verdaderos en la Cordillera Oriental del Perú, como los mantos de Vetaspata, cerca de Sina, en la frontera con Bolivia, donde se presentan delgados lechos reactivos que interactuaron con fluidos hidrotermales para producir un aumento de sulfuros y provocaron la mineralización de oro. (Fuente: Connuestroperu.com) DARÍO ZEGARRA: LOS INDICADORES FINANCIEROS YA NO SON SUFICIENTES, HOY ADEMÁS SE EVALÚAN LOS CRITERIOS ASGDarío Zegarra, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y presidente del Comité de Asuntos Sociales de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se pronunció sobre la alta valla que van poniendo los inversionistas del sector y cómo el valor de una empresa en el mercado también escapa a los indicadores financieros. (Fuente: Proactivo.com.pe, Rumbominero.com)PROEXPLO 2023: VIAJES DE CAMPO A MODERNAS MINAS DEL PERÚ CONTARON CON MÁS DE 60% DE PARTICIPACIÓN EXTRANJERALos viajes de campo desarrollados como parte del XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023) no solo culminaron con gran éxito, sino que evidenciaron un gran interés internacional por la riqueza geológica y modernas minas del Perú. En esta edición más del 60% de participantes fueron extranjeros, según informó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de dicho evento. (Fuente: Mineriahoy.com, Proactivo.com.pe, Dipromin.com)PROEXPLO 2023: PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN EXPLORACIÓN ALCANZA UN 10% EN GRAN MINERÍAEl XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023) expresó su compromiso con la Diversidad e Inclusión al realizar un conversatorio titulado “Minería del futuro: Diversa e Inclusiva”, donde se puso sobre la mesa la importancia de la inclusión de la mujer en el sector, los problemas que existen en torno a ello y propuestas de solución. (Fuente: Proactivo.com.pe, Mineriahoy.com, Desdeadentro.pe)MIENTRAS EL ORO SE PERFILA POR ENCIMA DE LOS US$ 1,700 A PERÚ SOLO LE QUEDAN RESERVAS PARA 29 AÑOSDurante su participación en proEXPLO 2023, José Vizquerra, presidente y CEO de O3 Mining, advirtió que el Perú se enfrenta a un contexto de reducción de reservas y producción de oro, lo que debiera ser revertido para aprovechar el precio alto del metal, el cual se mantendrá por encima de los US$ 2,0000 por lo menos hasta el siguiente año y promediará los US$ 1,700 en el largo plazo. (Fuente: Desdeadentro.pe, Mineriaenergia.com, Huaral.pe)JUAN CARLOS ORTIZ: PERÚ ES EL TERCER PAÍS CON MAYOR INVERSIÓN PARA EXPLORACIÓN MINERA EN LATINOAMÉRICAEl vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Juan Carlos Ortiz, afirmó que el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2033) que volvió al formato presencial, resurge en un contexto mundial excepcional que no podemos desaprovechar como país, pues la inversión global en exploración minera ascendió a US$ 13,000 millones en 2022. (Fuente: Rumbominero.com, Desdeadentro.pe, Cajamarcaopina.com, Energiminas.com) PROYECTO VALIENTE EXPLORA SISTEMA DE MINERALIZACIÓN CON SIMILARES CARACTERÍSTICAS QUE ALUMBRERA DE ARGENTINAEn el primer día del XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se dieron a conocer algunos detalles del proyecto de exploración Valiente, ubicado en Ucayali, y descubierto en el 2021, por la empresa canadiense Hannan Metals. (Fuente: Energiminas.com, Mineriahoy.com) MINISTRO ÓSCAR VERA INAUGURA EVENTO PROEXPLO 2023 QUE BUSCA ATRAER MÁS INVERSIONES EN EXPLORACIÓN MINERAEl ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, inauguró oficialmente el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se realizará de manera presencial del 8 al 10 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, y es presidido por Sebastián Benavides. (Fuente: Desdeadentro.pe)TINKA RESOURCES ESPERA CONTAR CON NUEVA BASE DE RECURSOS MINERALES PARA EL PROYECTO AYAWILCA EN JULIO 2023En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Luis Giraldo, gerente de Exploraciones de Tinka Resources, afirmó que el proyecto Ayawilca cuenta recursos minerales indicados de 19 millones de toneladas con una ley de 7.3% de zinc, y que actualmente se encuentran en proceso de actualización de la base de recursos. (Fuente: Connuestroperu.com, Peruenergia.com.pe, Proactivo.com.pe, Energiminas.com, Mineriahoy.com)
Miguel Castilla: Por cada millón de soles que produce la minería se generan más de S/ 160 mil en otros sectoresSeguir leyendo
Perú y Unión Europea sostienen encuentro para fortalecer relaciones bilaterales y promover inversiones minerasSeguir leyendo