2025-02-20Las empresas que más destacaron con estas cifras son Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Anglo American Quellaveco S.A.Lima, 20 de febrero de 2025. La minería moderna y responsable en el Perú ha permitido incrementar la cifra de empleo, generando 244,297 puestos de trabajo de manera directa para la población, durante el mes de diciembre de 2024, reflejando un incremento de 6.9% en relación con lo registrado el mismo mes del año anterior. Así lo resaltó el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en su último Boletín Estadístico Minero.Estas cifras confirman una tendencia constante creciente del empleo minero, manteniendo un promedio de 238,704 trabajadores de manera anual, cifra superior en 5.5% al 2023.Con relación al tipo de empleador, según el Minem, en el último mes del año, las posiciones laborales creadas por las empresas contratistas mineras y conexas constituyeron el 70.9% del total de empleo; en tanto, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 29.1% del total del subsector.En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel departamental, en diciembre de 2024, Arequipa lideró con un total de 36,456 trabajadores, mostrando un 14.9% de la participación total. La Libertad, con 22,285 puestos de trabajo, ocupa el segundo lugar.En las tres empresas que más destacaron con estas cifras más altas de empleo minero corresponden: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Anglo American Quellaveco S.A., respectivamente.Con lo que respecta a la participación femenina en el subsector minero, son un total de 18,885 puestos de trabajo, representando un 7.7% del empleo total, mientras que el 92.3 % corresponde a los 225,412 varones involucrados en actividades mineras.Fuente: Energiminas