Afíliate Ahoralogin

Inicie sesión aquí

Empresarios piden al Congreso facultar que el Ejecutivo legisle para reactivación económica y lucha contra el crimen organizado

2024-06-11

Confiep solicita que se autorice pedido. Comisión de Presupuesto rechazó que se otorgue facultades en materia de inversión pública y equilibrio fiscal. Comisión de Constitución debatirá hoy el predictamen.

Lima, 11 de junio de 2024. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso Bustamante Canny, hizo votos para que se otorguen las facultades legislativas solicitadas por el Ejecutivo en materia de reactivación económica y formalización, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional. Así lo indicó en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“(El Ejecutivo) está pidiendo las facultades, eso quiere decir que hay voluntad de hacer las cosas, hay voluntad de poder actuar. Creo que se las deben dar. Nosotros hacemos votos para que se las den”, dijo. “Entiendo que ya han dado cuenta de los resultados de la delegación que se hizo anteriormente, ya reportaron al Congreso. Quisiéramos ver medidas de alto impacto”, agregó.

Asimismo, pidió al Congreso que no obstruya la fiscalización de la minería ilegal y la lucha contra esta actividad. Recalcó que aprobar el pedido del Ejecutivo permitiría tomar medidas contra ese grave problema y el crimen organizado, así como gestionar la simplificación administrativa para atraer inversión que permita reactivar la economía formal del país.

“Otorgar las delegaciones de facultades que está pidiendo el Ejecutivo para poder operar, esto es por una medida de urgencia; que no bloquee los proyectos de lucha contra el crimen organizado, los vuelos de supervisión de la FAP, la identificación de la maquinaria amarilla, la colaboración con gobiernos extranjeros para lucha contra el narcotráfico. Pedimos que el Congreso apoye con estas medidas que permitan la reactivación de Inteligencia para luchar contra eso”, enfatizó.

Congreso

Sin embargo, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, aprobó por mayoría el informe que recomienda negar el otorgamiento de facultades legislativas solicitadas por el Poder Ejecutivo, en lo referente a las mejoras en la calidad de la inversión pública y en la materia de equilibrio fiscal.

Según el congresista Arturo Alegría García (Fuerza Popular), secretario de la comisión, quien tuvo a su cargo la conducción de la sesión, ambos temas son materia de las leyes de Presupuesto, Equilibrio Financiero, de Endeudamiento y Cuenta General de la República, en concordancia con los artículos 101 y 104 de la Constitución Política, y “no pueden ser materia de delegación de facultades”.

Agregó también que “a fin de lograr una mayor transparencia de un debate tan trascendental para los destinos del país es que planteamos al Poder Ejecutivo la opción de proponer la mejora de la calidad de inversión pública y equilibrio fiscal bajo los respectivos parámetros legales que pueden ser debatidos en el pleno del Parlamento nacional”.

Cabe resaltar que hoy, la Comisión de Constitución del Congreso, presidida por Martha Moyano (FP), debatirá el predictamen.

Artículos recientes

Gobierno solo formaliza un promedio de mil mineros por año

Seguir leyendo

Exportaciones de oro ilegal se han multiplicado por 7 en últimos 18 años

Seguir leyendo
X

X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 276 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 276 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

X